agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
13 de September del 2024 a las 22:26 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Venimos en un proceso de renovación generacional´
Dijo la diputada Bettiana Díaz. “También a impulso de Pepe,  Lucía, Agazzi, y  otros compañeros más veteranos, con los que convivimos en esta organización que ha decidido también tener en estas elecciones una oferta electoral distinta”.
Dijo la diputada Bettiana Díaz. “También a impulso de Pepe,  Lucía, Agazzi, y  otros compañeros más veteranos, con los que convivimos en esta organización que ha decidido también tener en estas elecciones una oferta electoral distinta”.

La diputada  Bettiana Díaz dijo que para el MPP  es una campaña electoral atípica sin la presencia activa de  José Mujica.  Pero que  el líder del MPP   Mujica “lo repite mucho,  esto de el mejor dirigente, el mejor cacique es el que deja la fila india más larga, y venimos en un proceso de renovación generacional y de renovación en el MPP muy importante”.  En diálogo con @gesor Bettiana Díaz se refirió a  sus impresiones de la actual campaña electoral  donde en las recorridas “de alguna forma la gente nos está devolviendo en caudal electoral ese reconocimiento”.

 

En el último mes de la campaña, con bastante actividad,  pero en una campaña atípica porque hay pocas ideas fuerzas que diferencien a los partidos políticos,  y que puedan hacer que el votante indeciso opte por uno o por otro.

-“Sí. Esta es una campaña, que tiene la característica de, para quienes hacemos política, se acorta esta etapa porque, en realidad, también el tirón hacia la interna con tanta competencia en todos los partidos se hizo bastante pesada.

Igual la gente está muy receptiva, pero es una campaña donde en el centro del debate no están los modelos país. Esa es una preocupación que viene planteando el Frente Amplio y, de hecho, la estrategia que hemos tomado particularmente con la fórmula de Yamandú y Carolina es salir al encuentro con la gente para plantearle cuál es la propuesta del Frente Amplio.

¿Por qué? Porque, en realidad, de la convención en adelante,  Yamandú  decía esta es la última actividad que hacemos a puertas cerradas,  y el lunes estaban en Bella Unión, recorriendo no solo ciudades capitales, sino además también pequeñas localidades. Esa es la característica que ha tenido. Y en ese sentido nosotros venimos planteando, nuestra preocupación de que no hay confrontación de modelos país, no hay discusión de ideas.

El lunes vamos a estar lanzando las medidas para un plan de gobierno, pero venimos elaborando para que la ciudadanía conozca cuál es la propuesta del Frente Amplio desde diciembre, que está publicado, lo venimos elaborando hace años ya. También recogiendo mucho de los territorios con una dimensión de territorialidad muy importante porque no es lo mismo diseñar soluciones para el litoral que para la frontera seca con Brasil o que Montevideo para Bella Unión.

Entonces fuimos aterrizando eso en medidas concretas, que fueron las 33 medidas más urgentes. El 25 de agosto salimos con un adelanto del plan de gobierno y ahora vamos a tener, la presentación de las medidas del plan en Colonia.  Fuera de Montevideo porque nos parece que también eso es importante como señal hacia el resto de la ciudadanía.  Porque a veces la gente del Frente Amplio tiende a ser muy metropolitana y es algo que hemos aprendido en estas recorridas del Frente Amplio te escucha, a descentralizar mucho más la discusión, a recorrer más el territorio y de alguna forma la gente nos está devolviendo en caudal electoral ese reconocimiento”.

 

 

¿Se ha complicado para el MPP hacer una campaña política sin Mujica en actividad plena?

-“Sí.  La campaña sin Mujica es una campaña atípica para el MPP. El Pepe  está con su quebranto de salud, pero también es cierto que todas las oportunidades que ha tenido de involucrarse lo ha hecho y nos ha dejado mensajes muy importantes para la militancia. Sobre todo, que es la que sale a ganar la cancha porque en las elecciones no la ganamos los dirigentes, lo gana la gente, y en ese sentido también  el Pepe  tenía un desvelo hace muchos años, que él lo repite mucho,  esto de el mejor dirigente, el mejor cacique es el que deja la fila india más larga, y venimos en un proceso de renovación generacional y de renovación en el MPP muy importante. También a impulso de Pepe,  Lucía, Agazzi, y  otros compañeros más veteranos, con los que convivimos en esta organización que ha decidido también tener en estas elecciones una oferta electoral distinta.  Lo que viene siendo la incorporación de figuras extra  militancia orgánica del Frente Amplio, como el caso de Blanca Rodríguez.  También las listas de Montevideo, de Canelones, de la mayoría de los departamentos incorporan muchas mujeres, un perfil mucho más joven, y eso tiene que ver con un trabajo de muchos años que fue a impulso de Pepe en esto de armar la fila india”.

.





(1462)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux