
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El viernes 6 de setiembre el BPS habilitará la consulta para que los trabajadores, jubilados y pensionistas registrados en su sitio web, consulten si generaron un saldo de devolución. Allí, además, podrán visualizar el monto, informó Cabrera.
Este año, el organismo prevé devolver unos 7.700 millones de pesos, a 152.000 trabajadores que, durante 2023, percibieron un ingreso promedio mensual superior a los 105.847 pesos nominales. En el caso de los jubilados o pensionistas, el referido promedio debe superar los 114.667 pesos nominales.
Los usuarios con una cuenta bancaria vinculada al BPS recibirán el depósito el lunes 23 de setiembre. Aquellos que no realizaron la asociación, podrán cobrar, de forma presencial, en los locales de Abitab, Redpagos, supermercados El Dorado o ANDA, del 23 al 27 de setiembre, según el último dígito de la cédula de identidad.
Cabrera recomendó a quienes aún no cuentan con usuario en el organismo, que lo gestionen a través de cualquier red de cobranza descentralizada, ya que “simplifica la comunicación con el organismo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.