
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU está realizando un llamado nacional a concurso para efectivizar docentes en una iniciativa de jerarquizar las carreras y especialidades.
La efectividad implicará que el docente sea titular del cargo e integrará un subescalafón departamental; pudiendo seguir desarrollando su carrera funcional en la institución y acceder a cargos de dirección e inspección en un futuro.
Se pueden presentar docentes egresados del Consejo de Formación en Educación (CFE), del Instituto de Profesores Artigas (IPA), Centros Regionales de Profesores (CERP) y del Instituto Normal Enseñanza Técnica (INET) de 21 especialidades y, en breve, otras que están en estudio.
El objetivo es brindar estabilidad laboral a unos 2200 docentes aproximadamente que, tras culminar su formación técnica de grado, puedan acceder a la efectividad.
“Significa brindar a los docentes un reconocimiento a su compromiso, desempeño y trayectoria. Estamos cumpliendo con el compromiso de jerarquizar las carreras funcionales y realizar el llamado concurso en todos los escalafones docentes y no docentes como nos habíamos comprometido al inicio de nuestra gestión”, expresó el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra.
En esta primera etapa, se abordará la especialidad de Electrónica, Electrotecnia, Comunicación Visual, Ciencias Biológicas, Derecho, Español, Gastronomía, Historia, Química, Física, Inglés, Matemática, Ciencias Geográficas, Administración, Informática, Carpintería, Construcción, Física y Química, Mecánica Industrial, Contabilidad, y Mecánica Automotriz.
En las bases del llamado, una vez que se homologuen los resultados, el docente deberá elegir, como mínimo, ocho horas de docencia directa más la coordinación, y trabajarlas todo un año para lograr concretar esa efectividad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.