
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde INAU se comenzará a implementar el Programa de Voluntariado INAU para que quienes lo deseen postulen al mismo.
Entre el 1 de setiembre y el 30 de noviembre estará disponible el formulario vía web para la inscripción.
El Voluntariado Social de INAU es un mecanismo de interacción social de alcance nacional; se expresa a través de la coparticipación de personas físicas que asumen un compromiso solidario y que por libre elección ofrecen su tiempo y habilidades, integrándose en el cotidiano con los niños, niñas y adolescentes que participan en proyectos del INAU lo que fortalece una estructura social integrada e integradora.
La Ley 17885/2005 referente al voluntariado social establece claramente que en ningún caso los programas de voluntariado podrán sustituir a los empleos formales siendo ajena a la relación laboral y de seguridad social y no generan derechos para el ingreso a la función pública.
Podrán postular las personas a partir de los 15 años de edad y la jornada diaria no podrá superar las seis horas en el caso de servicio voluntario realizado por los niños, las niñas o adolescentes (Art 7 Ley 17885/2005) y la carga horaria podrá ser diaria, semanal, quincenal o mensual.
La tarea se llevará adelante durante el período de un año, el que podría ser renovado por única vez por razones fundadas por un año más.
Quien esté interesado/a en ser parte, encontrará el formulario mencionado al principio, que estará habilitado en la fecha señalada, en la página web de INAU
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.