Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de August del 2024 a las 09:36 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Fondo de Solidaridad otorgó 9.320 becas a estudiantes de Montevideo e interior del país en 2024
Jóvenes que cursan carreras en la Universidad de la República, la UTU y la UTEC, con determinada condición socioeconómica y una buena escolaridad, acceden, año a año, a becas del Fondo de Solidaridad. En 2024, fueron 9.320; el 86%, del interior del país; el resto, de la capital. En su mayoría, se trata de mujeres (67%), estudiantes de Medicina, Enfermería, Abogacía o Psicología y primera generación universitaria (92%).
Jóvenes que cursan carreras en la Universidad de la República, la UTU y la UTEC, con determinada condición socioeconómica y una buena escolaridad, acceden, año a año, a becas del Fondo de Solidaridad. En 2024, fueron 9.320; el 86%, del interior del país; el resto, de la capital. En su mayoría, se trata de mujeres (67%), estudiantes de Medicina, Enfermería, Abogacía o Psicología y primera generación universitaria (92%).

La rendición de cuentas de 2024 del Fondo de Solidaridad resume los principales resultados respecto al otorgamiento de becas y la recaudación de aportes realizados por egresados universitarios. El informe digital revela que este año 9.320 personas estudian con el apoyo económico de la institución.

Cada alumno de carreras terciarias de la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) que cumpla con los requisitos fijados, entre los que se incluye una situación socioeconómica vulnerable, podrá acceder a una beca mensual que, en la actualidad, es de 12.354 pesos, y la podrá sostener a lo largo de toda la carrera, siempre que mantenga esa condición y una buena escolaridad.  

El 92% de los beneficiarios de este año integra la primera generación de su familia en acceder a estudios universitarios. El 51% accedió a la beca en 2023 y la renovó, el 37% ingresó en 2024 a la educación terciaria y el 12% estaba en ese nivel y la solicitó por primera vez o se trata de exbecarios. El 89% estudia en la Udelar, un 7% en la DGETP-UTU y un 4% en la UTEC. Las carreras más elegidas son Medicina, Enfermería, Abogacía, Psicología, Educación Física, Contador Público, Arquitectura, Notariado, Veterinaria y Comunicación.

Con respecto a la distribución geográfica de los becarios, el 86% proviene del interior del país y el 14% de Montevideo. En cuanto al lugar donde cursan sus estudios, el 71% lo hace en la capital, el 11% en Paysandú, el 8% en Salto y el 10% en otros departamentos. La presidenta del Fondo, Rosario Cerviño, sostuvo que estos jóvenes, procedentes de hogares que no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus estudios, pueden, por ejemplo, permanecer donde residen, sin necesidad de trasladarse y evitar así el desarraigo.

En lo concerniente al género y la edad, el Informe indica que el 67% de las becas se otorgaron a mujeres y el 87% integra la franja etaria de 18 a 23 años. En diálogo con Comunicación Presidencial, la jerarca dijo que se aspira a que más jóvenes conozcan este beneficio y se amplíe la cobertura, ya que no se trata de cupos, sino de cumplir con requisitos para el acceso.

Asimismo, aclaró que la asistencia excede el acompañamiento económico, porque los beneficiarios también cuentan con un Programa de Apoyo al Becario, mediante el que se les brindan talleres, charlas y otras ayudas especiales, como apoyo psicológico y tickets de alimentación. Además, a través del programa Es tu Compu, se han entregado 1.164 computadoras portátiles a jóvenes en los últimos cinco años.

La beca para 2025 podrá solicitarse a partir del 1.° de noviembre de 2024, mientras que el trámite de renovación se habilitará desde el 1.° de enero del próximo año. Todas las gestiones se realizan en línea en el Portal de Estudiantes.

Este año el Fondo de Solidaridad cumplió 30 años. En estas tres décadas, otorgó 175.012 subvenciones a 73.490 jóvenes de todo el país, es decir, que más de uno de cada cinco egresados recibió la beca en algún momento de su carrera.

Rendición de cuentas completa

-





(1183)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux