
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El lanzamiento de la campaña de vacunación, realizado este jueves 15, también incluyó la presencia del subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian; la directora general de Salud, Adriana Alfonso; el director de la Unidad de Inmunizaciones de la cartera, Steven Tapia, y el director del Hospital Pediátrico del Centro Pereira Rossell, Álvaro Galiana.
Tras la compra de 17.000 dosis de la vacuna RSVpreF, Uruguay incorporó una nueva forma de prevención para la población más vulnerable a las infecciones respiratorias, señaló Rando. Es una cantidad suficiente para dar cobertura a todas las embarazadas “de aquí al año que viene”, dijo. Se trata de una vacuna segura y avalada por procesos regulatorios internacionales, agregó.
La ministra explicó que el VRS es una de las principales causas de bronquiolitis en niños. La patología en cuestión es frecuente en los meses de invierno, puede llevar a la hospitalización y, en algunos casos, ser causa de mortalidad. Se espera que, con la vacuna, disminuya la cantidad y la gravedad de las consultas.
La dosis se aplica a las embarazadas entre las semanas 32 y 36, al menos dos semanas antes del nacimiento, agregó. De esta forma, la madre genera los anticuerpos que atraviesan la placenta y protegen al niño en sus primeros seis meses de vida, una etapa muy vulnerable para los recién nacidos.
Estas vacunas son una nueva herramienta para proteger a los niños contra las infecciones respiratorias. La jerarca recordó que, desde hace años, el Fondo Nacional de Recursos ofrece anticuerpos monoclonales para el VRS a los recién nacidos de alto riesgo. “Hoy vamos por un escalón más”, aseguró.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.