El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este sábado dentro de las actividades previstas para celebar los 400 años de Villa Soriano estará la nominación de la sala principal de la Junta local, con el nombre de Trinidad Ladrón de Guevara. Y la Biblioteca de la Junta Local pasará a Centro Cultural Nacional "Dámaso Antonio Larrañaga".
Esta actividad se realizará el sábado 10 de agosto, a las 10 horas.
¿Quién era Trinidad Ladrón de Guevara?
Trinidad Ladrón de Guevara nació en Villa Soriano el 11 de mayo de 1798, en la conocida casa de los Marfetán. Desarrolló una extensa carrera como actriz en Buenos Aires en aquellos difíciles años para la mujer del 1800.
Como actriz se destacó tanto en el drama, como en la comedia o el sainete. Su energía y talento hicieron que a los 17 años obtuviera su primer papel protagónico.
Su vida fue también por demás interesante. Independiente y trasgresora supo desarrollarse en una sociedad conservadora. En 1816 fue madre soltera de una relación amorosa con Manuel Oribe, por entonces Capitán del Cuerpo de Artillería. A fines de ese año y ante la cercana entrada de los portugueses a Montevideo emigró a Buenos Aires donde comenzó a trabajar en el Teatro Coliseo. Continuando una carrera que la convirtieron en uno de los referentes del Teatro rioplatense. Murió en Buenos Aires el 24 de julio de 1873.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.