
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


LAB+ Company Builder, una iniciativa del Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) y Ficus Advisory que impulsa startups en ciencias de la vida, anuncia su segundo llamado internacional para científicos y científicas que tengan un proyecto original, disruptivo e innovador con destacado potencial comercial y plausible de ser patentado.
Desde su creación, LAB+ ya cuenta con un portafolio de cuatro empresas: B4RNA, Guska, LoCBio y Scaffold Biotech. Cada una busca soluciones para distintos problemas de la salud humana y animal: desde el diagnóstico y tratamiento para el cáncer hasta una vacuna contra las garrapatas del ganado vacuno. Más información sobre estos proyectos está disponible en la web: labplus.uy
Las startups seleccionadas en este nuevo llamado recibirán financiación en etapa semilla (hasta US$ 750.000); inclusión en un ecosistema científico de primer nivel; acceso a experiencia internacional en negocios, estrategia, innovación, desarrollo de negocios, operaciones administrativo-contables y gestión de propiedad intelectual; instalaciones de laboratorio (30 m²) y acceso a infraestructura.
Las propuestas recibidas serán evaluadas en base al nivel de innovación de su tecnología y sus bases científicas, la factibilidad de sus objetivos; la definición del problema abordado y potencial de mercado; la comprensión integral del estado actual del arte en propiedad intelectual; la motivación y trayectoria científica de quienes postulen y el compromiso con la colaboración multidisciplinaria para crear y desarrollar una startup basada en la ciencia.
Con este nuevo llamado LAB+ avanza en su objetivo de impulsar ciencia de calidad que genere empresas de talla mundial, que proponga soluciones para problemas de la sociedad y apoye la economía basada en el conocimiento.
Link al llamado: bit.ly/labpluscall
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.