
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Además, la ceremonia de traspaso, que se realizó de forma virtual, incluyó la presencia de la subdirectora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cristina Mansilla; la secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República; Sandra Etcheverry, y el ministro de la Niñez y la Adolescencia de la República del Paraguay, Walter Gutiérrez, integrante de la delegación saliente.
En declaraciones a la prensa, el presidente de INAU manifestó que dicha designación implica un desafío que requiere esfuerzos compartidos en el marco de una temática compleja, que incluye la defensa de los derechos de niños y adolescentes, considerando las realidades específicas de cada país del bloque y abogando por construir un lenguaje común.
Asimismo, añadió que la delegación entrante abordará políticas orientadas a fortalecer a la familia, entendida como el lugar más adecuado y necesario para fomentar el desarrollo de los menores. Además, precisó que se considerará a la reunificación como un propósito central, y que, de no ser posible, deberá procurarse el espacio menos restrictivo para el menor, como su inserción en una familia extensa, una familia de acogimiento, o una familia amiga.
En este sentido, Fossati llamó a hacer un esfuerzo muy grande por trabajar para reducir la cantidad de niños que llegan a los centros residenciales, aplicando para esto, la lógica antes mencionada, que implica privilegiar el contexto familiar como el lugar más útil para promover su evolución.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.