Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
06 de August del 2024 a las 18:12 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Gobierno aprobó fondos para funcionamiento y renovación de Salto Grande
El dinero se destinará a las operaciones e inversiones del complejo hidroeléctrico
El dinero se destinará a las operaciones e inversiones del complejo hidroeléctrico

El Poder Ejecutivo fijó la Comisión por Administración de UTE para el complejo hidroeléctrico de Salto Grande -de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 448 de la ley N° 17.930 de 2005- en la suma de $ 700 millones, que se destinarán a gastos de administración, operación, mantenimiento e inversiones del complejo binacional, además de los costos, intereses y amortizaciones asociados al préstamo BID N° 5768/OC-RG, suscrito el 19 de marzo de 2024, por el cual se financiará la Etapa II del Proyecto de Renovación del complejo.

El aporte del Estado uruguayo para cubrir el presupuesto anual de Salto Grande, se integra con una partida presupuestal, más la referida Comisión por Administración de UTE.

Salto Grande reconoce el compromiso de las autoridades para asegurar los fondos para el funcionamiento del complejo. Al mismo tiempo, se realizó un esfuerzo importante para reducir el presupuesto anual, recortando gastos y postergando inversiones para cubrir las necesidades de financiamiento para este año, que tiene como adicional el inicio de la Etapa II del Proyecto de Renovación.

Actualmente, las autoridades de la central binacional trabajan en el proyecto de renovación total de este estratégico complejo hidroeléctrico, inaugurado en 1979, que es responsable del abastecimiento de más del 40% del consumo energético de Uruguay. Este plan cuenta con tres etapas financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de las cuáles está en ejecución la segunda fase.

Los trabajos realizados hasta el momento en la Etapa I incluyeron la renovación de las grúas, los sistemas de evacuación, eléctrico y mecánico, y antincendios, así como el control del complejo eléctrico y las obras de mitigación de erosión de costa en ambas márgenes del río Uruguay.

En la Etapa II (2024-2034) el esfuerzo estará puesto en la modernización de las cuatro subestaciones con el objetivo de optimizar la interconexión internacional.

Por otro lado, la Etapa III (2035-2045) implicará la restauración del equipamiento principal de las 14 unidades hidrogeneradoras de la central hidroeléctrica para conducirlas a sus condiciones de operación óptima y confiabilidad por los siguientes 30 años.

 

 

Archivos complementarios de la noticia:



(1147)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux