Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
31 de July del 2024 a las 17:50 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud reunirá datos para políticas de primera infancia
La cuarta ronda de relevamiento de datos de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) implicará la realización de un estudio longitudinal que permitirá recabar evidencia útil para orientar o rediseñar políticas públicas dirigidas a la primera infancia. En esta ocasión, se efectuarán unas 2.500 entrevistas en todo Uruguay a núcleos familiares de diferentes estratos socioeconómicos.
La cuarta ronda de relevamiento de datos de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) implicará la realización de un estudio longitudinal que permitirá recabar evidencia útil para orientar o rediseñar políticas públicas dirigidas a la primera infancia. En esta ocasión, se efectuarán unas 2.500 entrevistas en todo Uruguay a núcleos familiares de diferentes estratos socioeconómicos.

En la presentación realizada en la Torre Ejecutiva en la mañana de este miércoles 31, participaron el director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal; el subdirector de la División Estadísticas Sociodemográficas del mencionado organismo, Leonardo Cuello, y la gerenta de Uruguay Crece Contigo, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), María Victoria Estévez.

Durante el evento, Aboal explicó que la cuarta instancia de la ENDIS propone ejercer un seguimiento respecto a una determinada muestra de niños que en 2013 tenían hasta 3 años de edad y hoy tienen entre 10 y 14. El relevamiento brindará datos que permitirán analizar el estado nutricional, el desarrollo y la salud de la población infantil del Uruguay, agregó. Asimismo, precisó que revelará, mediante un estudio longitudinal, información acerca de las mismas personas a lo largo de más de diez años.

En esta oportunidad, se prevé realizar unas 2.500 entrevistas, con 48 encuestadores de campo y cuatro supervisores, mediante una estrategia de seguimiento de contacto vía telefónica para establecer coordinaciones previas con las familias y luego visitar los hogares. Los encuestadores fueron capacitados en diversas temáticas como nacimiento y adopción; salud, educación y alimentación; salud infantil y sueño, e instrumentos y técnicas para la valoración antropométrica.

Estévez destacó que este estudio es fundamental para generar información de calidad basada en evidencia científica, que colabore en el diseño de políticas públicas dirigidas a la primera infancia y sus trayectorias de vida.

La ENDIS es un proyecto desarrollado por el INE, Uruguay Crece Contigo y el Ministerio de Salud Pública, y aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina, de la Universidad de la República. La primera etapa se realizó en 2013; el primer seguimiento, en 2015; la tercera ronda, en 2019, y la cuarta, en 2024. Los resultados estarán disponibles a partir de 2025.

-



-



.





(1119)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux