Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
24 de July del 2024 a las 20:20 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Reclaman por situación de integrantes de Jornales Solidarios que cumplen tareas de la industria de la construcción
Consideran que no se cumple lo de a igual tarea igual remuneración y tampoco se respetan las conquistas históricas de seguridad e higiene
Consideran que no se cumple lo de a igual tarea igual remuneración y tampoco se respetan las conquistas históricas de seguridad e higiene

Julio Rodríguez es integrante de la Secretaría Sindical del Partido Comunista y del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de Soriano, estuvo dialogando con @gesor sobre situación que se está dando con las personas que ingresaron al programa Jornales Solidarios que implementa la Intendencia de Soriano, en este caso con el grupo que está desarrollando tareas en calle Herrero y Espinosa de Mercedes, frente a las obras del complejo deportivo que se ha erigido en dicha zona entre Fregeiro y Garibaldi y que está en la etapa final de concreción.
Rodríguez expresó su "preocupación y tristeza de ver una situación relacionada a los trabajadores que son eventuales en el programa Jornales Solidarios, que consideramos se encuentran realizando tareas de construcción, que están marcadas claramente como tareas de un peón en la industria de la construcción, que ya casi no se usa, se toman medio oficiales en las obras y son compañeros que están cobrando un salario de alrededor de los $ 2.500 diarios en una obra. Y allí tenemos esa contradicción, por un lado la obra del estadio que se está desarrollando por parte de la Intendencia con una empresa contratada y a la vez el saneamiento para la propia obra, del lado de adentro tenemos trabajadores cobrando un jornal de esos que decía anteriormente y del lado de afuera a estos chiquilines a $ 50 la hora, $ 300 el día. Entiendo que no es justo y que debía hacer este planteo, que lo vamos a hacer también vía la Junta Departamental a través de nuestra edila Marita Magallanes, que realice un pedido de informes para conocer qué tareas específicas realizan los compañeros que son parte de estos planes ya que entendemos totalmente injusto, que a una determinada tarea, haya distintos salarios, a igual tarea diferente remuneración no es justo".
Rodríguez añadió, "podrían decirnos que estamos haciendo un reclamo en favor de los trabajadores desocupados de la industria de la construcción, que también sería justo, reclamar por una tarea que se hace por trabajadores de la construcción, y que están desocupados, pero este no es el caso.
Sí hay que agradecer y ver lo positivo que los chiquilines tienen la primera experiencia laboral en cuestiones así, pero lo vemos como pasar a un lado un tanto abusivo, exponiendo a una persona por tan poco dinero, padre de familia, a hacer el trabajo de un obrero de la construcción y a poquitos metros de donde están estos chiquilines haciendo el trabajo de saneamiento, hay trabajadores de la construcción del lado de adentro que cumplen con toda la reglamentación, me refería a seguridad e higiene y obviamente que cuentan con un recibo de salario con todas las que han sido las conquistas históricas de la industria. A poquitos metros están estos chiquilines que no cuentan con guantes, ni ropa adecuada, ni casco, y están haciendo tareas de construcción.
Llamamos a la reflexión a las autoridades del departamento, al Intendente, que haya más empatía, si le queremos dar la changa a estos chiquilines, porque verdaderamente la precisan y es así, estaría bueno compensarlos de otra manera, recibiendo el beneficio de un salario mejor, porque con un salario de $ 300 diario le podemos dar una escoba al compañero y pedile que nos ayude a embellecer la ciudad, pero no hacer tareas de construcción".


 



Image1
Image2
(2086)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux