El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Itinerario y puntos a tratar durante la reunión.
La sesión comenzará a las 14:00 horas con la aprobación del Acta de Resoluciones de la 45° Sesión Plenaria. paso fundamental para asegurar la continuidad y el seguimiento de las decisiones previamente tomadas por los jefes departamentales.
A las 14:15, se recibirá en audiencia al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Mario Arizti, quien presentará la iniciativa RedEmpleo UY. Esta presentación será clave para discutir políticas de empleo y seguridad social que impactan en los gobiernos locales.
Además permitirá a los intendentes conocer de primera mano los objetivos, beneficios y mecanismos de esta nueva red de empleo, y dialogar sobre posibles colaboraciones y apoyos a nivel departamental.
A partir de las 15:00 horas, se procederá con el Informe de la Mesa, que incluirá la evaluación y aprobación de los precios relacionados con los servicios del Registro Único Nacional de Alimentos, Empres y Vehículos Runaev, también se definirá la Integración de la Comisión de Seguimiento la cual se encargará del seguimiento y supervisión de las actividades de Runaev.
Prosiguiendo con el Informe de Mesa se evaluará una solicitud de informe de la Agencia Nacional de Vivienda sobre inmuebles. A las 15:30 horas, se dará a conocer las bases del Fondo Concursable Programa para el Mejoramiento de Caminos Rurales Productivos PCRP II.
Desde las 16:00 horas, se presentará el Informe de la Comisión de Seguimiento Sucive, el cual incluye la presentación de una iniciativa privada sobre Inspección Técnica Vehicular.
Finalmente, a las 16:30 horas, se tratarán los Asuntos Varios un espacio para tratar diversos temas y asuntos que no hayan sido incluidos en el orden del día, permitiendo a los intendentes abordar cuestiones urgentes o de interés común.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.