
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Realizaron el lanzamiento de +Uruguay un proyecto concebido como una incubadora de líderes locales con visión global, con el propósito de mejorar la calidad de nuestra democracia. La propuesta apuesta a “reforzar los liderazgos en las instituciones de proximidad, guardianes de la democracia, se puede contribuir a cerrar la brecha que existe en la opinión pública entre quienes apoyan a la democracia y aquellos que declaran no sentirse satisfechos con sus resultados. De forma de estimular la participación en la vida política, enriqueciendo el ejercicio democrático, +Uruguay ofrecerá un programa de estudios amplio y gratuito dirigido a todas aquellas personas interesadas en involucrarse activamente en la gestión pública local. El objetivo será formar líderes plurales, con vocación de servicio y herramientas concretas para generar un impacto positivo en la sociedad”, se expresa en la presentación de la página web de +Uruguay .
Ignacio Munyo director ejecutivo de Ceres en diálogo con @gesor explicó los detalles de este proyecto en el que se seleccionará 80 personas que participarán de una serie de talleres en un formato híbrido, es decir una parte en forma presencial y otra a través de las plataformas digitales.
“El programa se compromete incluir a todo el espectro político, sin importar la edad, la región geográfica o el género de los interesados. La selección de los participantes se llevará a cabo con un enfoque cuidadoso y metódico, garantizando tanto la excelencia como el potencial de los seleccionados, así como también fomentando la diversidad y pluralidad de perspectivas.
El plan de estudios, concentrado en comunicación y gestión, buscará mejorar la formación de líderes departamentales y municipales, con responsabilidades de gobierno que afecten la vida cotidiana de los ciudadanos y el desarrollo regional, ocupándose directamente de diversos servicios de la comunidad”, se expresa en la presentación.
En el video que acompaña esta nota Ignacio Munyo brinda otros detales de +Uruguay.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.