
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cabrera, en entrevista con Comunicación Presidencial este jueves 11 explicó que el programa se dirige a unos 40.000 beneficiarios, y que con la inclusión de dos grupos como las personas beneficiadas por Asistencia a la Vejez y pensiones de supervivencia podrá alcanzar a unos 33.000 usuarios más.
A la fecha, quienes integran el programa son únicamente jubilados y pensionistas. El directorio del organismo aprobó que se incorporen los colectivos señalados en su sesión del martes 10. Las nuevas condiciones entrarán en vigor a partir del 1 de agosto próximo, indicó.
Las personas que perciban una jubilación, la Pensión Vejez o alguna de las prestaciones señaladas, mayores de 65 años, que no estén en actividad y cuyos ingresos mensuales no superen las 5 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) podrán tener un teléfono inteligente sin costo y el Plan Móvil Ibirapitá de Antel. Las personas cuyos ingresos superen las 8 BPC, en tanto, pueden acceder únicamente al plan de datos.
El Plan Móvil Ibirapitá incluye 10 gigas para navegar en internet, 10 gigas para hacerlo en Antel TV, 50 minutos para hacer llamadas a destinos fijos y móviles de Antel, y 50 mensajes de texto para teléfonos de Antel. Además, ofrece la Recarga Ibirapitá con más beneficios.
Aquellos titulares que cumplan las condiciones para acceder a los beneficios, podrán hacerlo presentándose personalmente en las sucursales de Antel de todo el país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.