
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Justicia formalizó y condenó a un hombre de 40 años poseedor de antecedentes penales por un delito de violencia doméstica y reiterados delitos de desacato.
El pasado 8 de junio mediante llamado al servicio de Emergencia Policial 911 dieron aviso sobre un incidente familiar en una finca ubicada en barrio “Nuevo Amanecer”.
Al lugar concurrió personal de Seccional 3ª y se entrevistó con una mujer de 69 años quien declaró que momentos antes había tenido un incidente con su hijo de 40 años el cual es consumidor de sustancias estupefacientes y se presentó en su domicilio con un arma blanca amenazándola con incendiar el inmueble.
De acuerdo a lo antes expuesto, personal de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género de Zona 1 enteró a la Justicia quien dispuso “la prohibición de acercamiento relacionamiento y comunicación hacia la víctima por el plazo de 180 días y en un radio de 500 metros”.
Posteriormente, la Policía toma conocimiento que indagado en reiteradas oportunidades incumplió con las medidas cautelares impuestas por la Justicia de acuerdo a las declaraciones de la víctima, por lo que el pasado domingo 7 de julio se dispuso la requisitoria del mismo, siendo efectuada su detención por parte del Grupo de Reserva Táctica (GRT) en inmediaciones de calle Colombes y Ansina.
Tras ser culminada audiencia en sede del Juzgado Letrado de Primera Instancia de la ciudad de Mercedes de Cuarto turno donde se dispuso la formalización y condena por proceso abreviado respecto de Alfredo Arroyo Machín, de 40 años, como “autor penalmente responsable de un delito de violencia doméstica especialmente agravado y reiterados delitos de desacato todos en régimen de reiteración real” a la pena de 10 meses de prisión en cumplimiento efectivo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.