Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
06 de July del 2024 a las 20:30 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Jerarcas de  la Comisión Internacional para la protección del Rin visitan  nuestra región
Este lunes arriban a la ciudad de Paysandú, la Presidenta de la Comisión Internacional para la protección del río Rin, Dra. Miriam Haritz, y el Lic. Marc Daniel Heintz. Director Ejecutivo de la Comisión Internacional para la Protección del Rin, para cumplir una agenda de cinco días en nuestro Uruguay y Argentina, en actividad organizada por el Comité de Cuenca del río Uruguay, contando con el apoyo de la Comisión Administradora del Río Uruguay.
Este lunes arriban a la ciudad de Paysandú, la Presidenta de la Comisión Internacional para la protección del río Rin, Dra. Miriam Haritz, y el Lic. Marc Daniel Heintz. Director Ejecutivo de la Comisión Internacional para la Protección del Rin, para cumplir una agenda de cinco días en nuestro Uruguay y Argentina, en actividad organizada por el Comité de Cuenca del río Uruguay, contando con el apoyo de la Comisión Administradora del Río Uruguay.

Se trata de la segunda visita al país de una delegación del Rin, la anterior tuvo lugar el año pasado en donde se desarrollaron tres Jornadas Académicas a nivel  Internacional de trascendencia para la integración y la navegabilidad de los ríos. 

Los miembros de la Comisión Internacional para la Protección del Rin (CIPR) –Suiza, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y la Comisión Europea– cooperan con éxito con Austria, Liechtenstein, la región belga de Valonia e Italia para proteger el Rin y todas sus aguas. Nueve estados y regiones de la cuenca del Rin cooperan estrechamente para armonizar los numerosos intereses de uso y protección en la zona del Rin. Los puntos centrales de trabajo son el desarrollo sostenible del Rin, sus zonas aluviales y el buen estado de todas las aguas de la cuenca.

Los grupos de trabajo y de expertos con mandatos claramente definidos se ocupan de todas las cuestiones técnicas relevantes que surgen de la aplicación del Convenio sobre la protección del Rin y de la legislación europea. Las decisiones se toman en la asamblea plenaria anual.

En la última década del siglo pasado las actividades del ICPR fueron un modelo para muchas otras cuencas fluviales.

La cooperación a lo largo del Rin también estuvo detrás de la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Gestión de Inundaciones de la UE.

El 1 de enero de 2023, Alemania asumió la presidencia de la ICPR de la Unión Europea. La nueva presidenta es Miriam Haritz. Sucede a Verónica Manfredi de la Unión Europea y ocupará la presidencia hasta finales de 2025. Miriam Haritz es jefa de la subdivisión “Gestión del agua, protección del agua, conservación del suelo” del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor de Alemania.

AGENDA

LUNES 8:

Encuentro con Presidente de CARU, y Delegación Uruguaya Mario Ayala Barrios, Presidente de la Delegación Argentina, Embajador  Roberto Salafia y autoridades del Comité de Cuenca del Río Uruguay  encabezadas  por el Dr. Omar Lafluf, Presidente Pro Témpore del CCRU y técnicos.

MARTES 9:

Traslados y visitas a la zona del bajo Uruguay, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Fray Bentos.

MIERCOLES 10:

Represa Hidroeléctrica del Salto Grande, reunión con autoridades de Salto y Concordia

JUEVES 11:

En la sede de CARU nueva actividad de coordinación y declaración pública, balance de la agenda desarrollada.

VIERNES  12:

Actividad coordinada con la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI, en Montevideo.



(1424)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux