Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
03 de July del 2024 a las 14:44 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Inscripciones abiertas para el segundo semestre en los Centros Cecap
Esta propuesta está dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años que no están estudiando y no han culminado la Educación Media Básica
Esta propuesta está dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años que no están estudiando y no han culminado la Educación Media Básica

La Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informa que están abiertas las inscripciones para el segundo semestre de los cursos 2024 en los Centros de Capacitación, Arte y Producción (Cecap). Esta propuesta está dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años que no están estudiando y no han culminado la Educación Media Básica.

Para inscribirse, los jóvenes deben concurrir personalmente durante el mes de julio a cualquiera de los 23 centros Cecap distribuidos en todo el país. Los interesados pueden asistir solos o acompañados, si así lo desean; para concluir su inscripción, deberán presentarse con un adulto responsable y la documentación que se le solicite. Las clases del segundo semestre se desarrollarán del 15 de julio al 6 de diciembre.

Los Centros Cecap ofrecen una propuesta educativa integral con diversidad de espacios pedagógicos. La grilla curricular se organiza en seis áreas: conocimientos básicos, arte y expresión, orientación laboral, tecnología, recreación y deportes, y experimental. Estos talleres permiten adquirir habilidades básicas para el aprendizaje, la inclusión social y la participación ciudadana. Los estudiantes de Cecap reciben una beca de apoyo económico, lo que facilita su permanencia en el programa y su formación tanto educativa como laboral.

Desde su fundación en 1981, con la apertura del primer centro en Montevideo, los Cecap han ampliado su presencia en todo el país y se consolidan como una política de Estado, proporcionando a los jóvenes una nueva oportunidad para integrarse al sistema educativo y prepararse para el ámbito laboral.

Recientemente, la red de centros se ha ampliado con la inauguración de Cecap Trinidad, en 2021, y este año con la apertura de Cecap Tacuarembó. Además, próximamente comenzarán las obras de Cecap Mercedes.

Para conocer la ubicación de los centros, correo y teléfono de contacto y más información, los interesados pueden visitar mec.gub.uy/portalcecap.

La inscripción es únicamente presencial y el horario de atención habitual de todos los centros es de lunes a viernes de 8 a 14 h.
 

Centros Cecap y medios de contacto

Localidad Dirección Teléfono Correo electrónico
Artigas Garibaldi 262 esq. Garzón 4772 4746 cecap.artigas@mec.gub.uy
Barros Blancos Centro Cívico Salvador Allende
(Ex La Loma) Ruta 8 - Km 23,800
091 501 870 cecap.barrosblancos@mec.gub.uy
Colonia Odriozola 469 4522 7850 cecap.colonia@mec.gub.uy
Dolores Tomás Gómez y 18 de Julio 4534 9447 / 092 963 278 cecap.dolores@mec.gub.uy
Durazno Juan A. Lavalleja 1190 esq. 18 de Mayo 4362 8161 / 098 044 915 cecap.durazno@mec.gub.uy
Florida Independencia 462 esq. 18 de Julio 4353 0213 cecap.florida@mec.gub.uy
Fray Bentos Rivera e Ibirapitá - C. de Barrio Las Canteras 4352 6833 cecap.fraybentos@mec.gub.uy
La Paz Pedro Rosa Giffuni 328 esq. Rodó (Ex Espacio Cultural) 099 197 852 /
098 905 836
cecap.lapaz@mec.gub.uy
Las Piedras José Pedro Varela 614 esq. Av. de las Instrucciones 2366 0378 cecap.laspiedras@mec.gub.uy
Maldonado 18 de Julio 550 esq. Ledesma 4227 0402 / 091 496 472 cecap.maldonado@mec.gub.uy
Minas Brigido Silveira 656 esq. Domingo Pérez 4442 2721 cecap.minas@mec.gub.uy
Melo Ruta 8 Km 392,400 092 960 345 cecap.melo@mec.gub.uy
Montevideo - Brazo Oriental Juan José Quesada 3671, esq. M. Uriarte 2208 3472 /
2203 6340 /
2208 6040 / 2203 2500
cecap.montevideo@mec.gub.uy
Montevideo - Oeste (Cerro) Polo Tecnológico Industrial Cerro (PTI) - Haití 1500 091 501 876 cecap.mdeo.oeste@mec.gub.uy
Paso Carrasco Cno. Carrasco esq. El Sol 091 501 868 cecap.pasocarrasco@mec.gub.uy
Paysandú Tacuarembó 920 4723 6142 cecap.paysandu@mec.gub.uy
Rivera Domingo A. Lor 1625 4622 4351 /
4623 5000
cecap.rivera@mec.gub.uy
Salto Rivera 864 47324961 cecap.salto@mec.gub.uy
Tacuarembó Sarandí 256 092 693 628 cecap.tacuarembo@mec.gub.uy
Trinidad Luis Alberto de Herrera 686 esq. Presidente Berro 092 547 798 cecap.trinidad@mec.gub.uy
Toledo Manuel Maestre casi Ruta 85 2296 8696 cecap.toledo@mec.gub.uy
Treinta y Tres Avda. Brasil 991 4452 1914 /
091 496 744
cecap.treintaytres@mec.gub.uy / cecap.33@gmail.com
Young Paulina Luisi y Camino Tropas - Salón comunal JC15 091 270 869 cecap.young@mec.gub.uy
 


(1340)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux