Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
28 de June del 2024 a las 09:15 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Carlos Méndez presenta su disco `El Guitarrero´
El Guitarrero, que dice mucho más que su nombre. Este disco incluye una cantidad de obras realmente muy lindas que hemos estado escuchando, desde tangos y fusiones con otros géneros brasileños, como la bossa nova. 
El Guitarrero, que dice mucho más que su nombre. Este disco incluye una cantidad de obras realmente muy lindas que hemos estado escuchando, desde tangos y fusiones con otros géneros brasileños, como la bossa nova. 

(Escribe Sergio Pérez) Es muy difícil encontrar personas que no disfruten de la música y, en particular, de la guitarra. Y debe ser aún más difícil encontrar algún oriental que no disfrute, que no reconozca el sonido tan típico de nuestras guitarras. Por eso, hoy compartimos la entrevista realizada a Carlos Méndez para hablar de su reciente disco, El Guitarrero, que dice mucho más que su nombre. Este disco incluye una cantidad de obras realmente muy lindas que hemos estado escuchando, desde tangos y fusiones con otros géneros brasileños, como la bossa nova. 

Lo más importante de todo esto es que este disco viene, sin lugar a dudas, a enriquecer el acervo guitarrístico de nuestro país, demostrando una vez más que la guitarra es una sola, más allá de lo académico y lo popular, que por momentos parecieran ir por carriles distintos. El arte del instrumento abarca distintos géneros, técnicas y convoca a todos por igual. Hoy, vamos a hablar para conocer más sobre este disco, cómo se elaboró y cómo está compuesto, con su autor, Carlos Méndez.

Para Carlos “la guitarra es una sola y es el género que nos gusta. Más allá del instrumento, la música que llevamos adentro es lo principal”.

 

¿Por qué este disco lleva por nombre El Guitarrero?

En realidad, no tenía nombre al principio. El que me dio el nombre fue Néstor Techera, quien me grabó el disco en su estudio, Hipocampo. Él fue quien me invitó a grabar un disco, ya que inicialmente iba a grabar algunas cosas sueltas para escuchar cómo quedaban. Soy una persona que investiga mucho, me gusta poner una guitarra, luego otra como base, trabajar con guitarrón, etc. Nos conocemos hace mucho tiempo y, mientras grababa algunos temas con otros amigos, Néstor me ofreció grabar un disco completo. Cuando terminamos la grabación, tuvimos que pensar en un nombre, y Néstor sugirió “El Guitarrero”. Nos gustó a ambos, así que decidimos usarlo. Es un nombre simple, pero me identifico con él".

 

¿Y cómo fue la selección de los temas? ¿Ya los tenías o los venías trabajando desde hace tiempo?

La selección de los temas fueron quellos que he escuchado y que me gustaban. Cuando me gusta un tema, lo saco y lo toco un poco. Durante la pandemia, estuve grabando con un amigo, Fede Bravo, que aparece en tres o cuatro temas del disco. Nos juntábamos en mi casa para tocar y grabar cosas. Grabamos tangos, bossa nova y otros géneros. Al final, cuando Néstor quiso que grabara el disco solo, seguí grabando algunos temas que ya tenía en mente. Había escuchado versiones de otros autores y decidí grabarlas también. Al final, incluimos algunos temas que grabé solo y otros con amigos, como un bandoneón o percusión. Así se fue formando el disco, con una mezcla de temas solos y colaboraciones".

 

¿Qué sientes, Carlos, cuando te escuchas? Porque una cosa es tocar acompañado por otros músicos y otra es escucharse solo.

-"La verdad es que me doy cuenta de que he evolucionado. He despertado interés en otras cosas y puedo plasmarlas en mi música. Me gusta ser un músico con trayectoria, aunque no sea muy extensa. Tengo mi currículum, he tocado con varios artistas en nuestro país y en distintas bandas de géneros variados. Por ejemplo, he tocado con La Vela Puerca y La Trampa, y actualmente estoy con Jorge Nasser. También toqué con Malena Muyala. Cuando me escucho, siento que he dejado algo plasmado, aunque no sea mucho".

Carlos, sabemos que vienes de una familia con un apellido de peso en la guitarra en nuestro país. ¿Cómo fueron tus primeros pasos con la guitarra? ¿Cuándo fue la primera vez que tuviste un instrumento entre tus brazos?

-"Soy de una familia musiquera. Mi padre tocaba la guitarra y todos mis hermanos mayores también. Desde pequeño, me interesaba la guitarra. A los seis o siete años ya trataba de tocar. Cuando era joven, toqué en orquestas en el interior, en Tacuarembó, donde nací. Luego me mudé a Montevideo y después a Rivera, donde toqué en grupos tropicales y en orquestas que tocaban música gaúcha y rock. Me adapté a todo tipo de música. Ahora, con la tecnología, tengo la posibilidad de escuchar y aprender más. Aunque no soy un jazzista, traté de grabar algunas cosas de jazz, apoyado por amigos que decían que me salía bien. Así que me atreví a grabar algunas cosas"

Este disco de Carlos Méndez, El Guitarrero, está disponible en todas las plataformas. Los invitamos a disfrutarlo. Hay una cantidad de obras magníficas con arreglos de Carlos y con su estilo tan personal. 


 

-





(1538)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux