
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Intendente de Río Negro dijo que se están atendiendo los reclamos de reparaciones y mejoras de servicios en Los Arrayanes. Omar Lafluf en diálogo con @gesor destacó el crecimiento inmobiliario que viene teniendo esa localidad rionegrense, pero con una importante presencia de habitantes mercedarios.
Han surgido reclamos desde el paraje Los Arrayanes, por falta de servicios. ¿Qué puede decir al respecto?
-“Que 3 días estamos a full trabajando y es cierto, no los desatendí, es que tuvimos 300.000 problemas. Se me volaron 100 techos. Y tuvimos la emergencia vial departamental. Tuvimos que destinar todo a poder sacar la cosecha. Que gracias a Dios decimos con orgullo, por culpa de los caminos nos se perdió un grano de soja.
Ahora, rompimos todo. Y bueno, hace tres días, cuatro, arrancamos. Guillermo incluso me ofreció ayudarme. Lo único que le pedimos fue un poco de granza, de material, porque no tenemos. Porque ese es el otro tema, a veces no tenemos buen material para arreglar. Pero ya estamos trabajando. O sea, las calles van a quedar prontas. Después otro reclamo que me hacen es poner más luminarias. Y ahí quedamos bastante bien.
En Los Arrayanes, hay siete programas de desarrollo inmobiliario muy, pero muy grandes. En proporción a los territorios, Los Arrayanes deben ser los lugares con mayor desarrollo inmobiliario de la región- Y estamos trabajando fuerte con ellos, cerca de ellos. Mandamos a la Junta Departamental un artículo a ver si podíamos aflojar algo que se cobra para motivar más la construcción. No tuvimos suerte, pues no se nos votó. Pero igual estamos trabajando bien”.
Se dice hay falta de funcionarios.
-“Estuve a punto, y no sé si lo voy a poder hacer, porque me voy a fin de mes, nosotros queremos hacer un lugar con dos funcionarios permanentes nuestros. Pero queremos hacer una oficina, que esté permanente y que reciba los reclamos.
También es cierto que yo cuando entré en el 2005, trabajábamos mucho con unos vecinos que estaban muy cerca de todo. Los Arrayanes es una comunidad especial, porque hay cosas que a ellos no les gusta que la Intendencia se meta mucho. Lo manejan el tema del agua, la recolección de residuos también lo hicieron en su momento.
No es un lugar común como pueden ser el resto de las poblaciones del departamento”.
Los Arrayanes se indentifica con Mercedes y no con Fray Bentos. ¿No convendría una suerte de administración en conjunto con la Intendencia de Soriano, para estar más cerca de de los problemas, y evitar esta descoordinación?
-“En los dos primeros periodos de gobierno lo hicimos. No con algo oficial, pero sí con un acuerdo con Guillermo. Lo hacíamos siempre. Incluso a Los Arrayanes tradicionalmente nunca se les puso mucho el foco, porque la gente decía la mayoría de los que viven son de Mercedes.
A mí no me preocupa, es nuestro, es de Río Negro. Vivirá gente de Mercedes, lo mismo que vive en todos lados gente que vive en un lado y trabaja en otro. Pero a mí me importa Los Arrayanes. Porque además va a ser uno de los puntos de mayor crecimiento del país. Proporcionalmente”.
Bueno apareció públicamente el Sr INTENDENTE Omar Laflut para hablar nuevamente de Los Arrayanes, en primer lugar creo que sigue hablando de otro Los Arrayanes o sea de los famosos inversores inmobiliarios y no realmente de la gente que vivía y que vive hoy en el barrio. Sigue hablando y hacer nada como siempre, se olvida de que estuvo en su anterior gobierno 7 años sin hacer nada (con las calles por ejemplo) solo actuó cuando la gente con su accionar y reclamos de Los Arrayanes lo puso en evidencia. Demás esta decir que en año electoral vuelve hablar. Han querido de todas maneras (aún construyendo nuevos barrios en forma poco clara, permitiendo construcciones en zona no apta sobre el Río Negro, terrenos inundables, etc), ahora queriendo adicionar esos barrios como si fueran los Arrayenes, se olvidan de que LOS ARRAYANES son 47 has y que lo fundaron los vecinos y sobre todo por el Sr. ARMANDO CHIFFLET. Aún a pesar de todo sigue hablando de inversiones /de sus amigos y amigos del poder de turno) prometiendo el oro reluciente de las inversiones, cuando los favorecidos son los inversores inmobiliarios. También vale la pena recordar la discusión que se llevo a cabo creo que durante 2 años (de planeamiento y medio ambiente) y aprobado al fin con concesiones pero sobre todo con una clara lectura de pedido de respecto por lo que deseaba y quería sus habitantes.
Ahora 2 o 3 días antes de las elecciones internas envió maquinaria a peinar las calles quedando peor que antes y además lo que hizo siempre.
Ahora vuelve otra vez prometiendo inversiones y hablando de Los Arrayanes incorporando a los barrios privados que se construyeron en la periferia como parte del mismo. Seguramente muchos o algunos pensarán que eso es una posición egoísta de parte del barrio, pero no es asi, el barrio creció y es lo que fue y lo que es por el empeño y la decisión de su gente,en el cual siempre tuvieron presente que las decisiones de como vivir las tomaba la gente en el barrio, no un tercero a 30 km de distancia y a miles de kms en la forma y manera de pensar de un Sr sentado en una silla que gobierna para otros.
Para ello han trabajado durante todos estos años en silencio y moviendo a sus peones de turno para que sea el barrio que les pida que se hagan cargo. Mas de 70 años de existencia del barrio viviendo y creciendo contra toda adversidad con la ayuda mutua, construyendo de manera solidaria, etc
Lo que quiero expresar es que eso está en su ADN aunque ahora haya gente nueva y muy proclives a que el dinero manda y no lo que no se hace, lo haga el estado. Bueno es otra forma de ver las cosas y que desde mi punto de vista no es así, la historia (y el mismo barrio lo demuestra) que existen otros caminos, son más dignos y que nos muestran que en la vida no es todo dinero sino la forma como se hacen las cosas en forma compartida y comunitaria.
Nota; a la persona que hizo el anterior comentario, no es que no sepa o no tenga asesore, sino todo lo contrario los asesores le sobran, es que el poder que él representa está dirigido para otra gente que solo se ocupa de acumular.
|
Por favor, que alguien asesore bien a Lafluf, ya que tiene conceptos MUY equivocados sobre Los Arrayanes.A saber: El agua, las luces, y los empleados.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.