Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
21 de June del 2024 a las 15:28 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Convocatoria a relatar experiencias en misiones de paz
Invitan al personal de las Fuerzas Armadas a relatar sus experiencias en operaciones de paz, las que formarán parte de un librillo de historias para las familias, que se publicará para su amplia difusión a nivel nacional e internacional, en versiones en español e inglés.
Invitan al personal de las Fuerzas Armadas a relatar sus experiencias en operaciones de paz, las que formarán parte de un librillo de historias para las familias, que se publicará para su amplia difusión a nivel nacional e internacional, en versiones en español e inglés.

Bases de la convocatoria

Consigna: Sé protagonista de tu historia

1. Criterios para la presentación de las historias: se aceptarán historias relatadas en primera persona, en las que se cuente a través de un hecho, un pensamiento, una motivación o una experiencia en la misión de paz, y que haya resultado en un aprendizaje, crecimiento personal o profesional o que pueda aportar al crecimiento o aprendizaje de otras personas. Se valorarán referencias a la participación de mujeres en operaciones de paz, formando parte de las unidades uruguayas desplegadas en MOP.

2. Extensión: máximo de 3 carillas. Con las historias presentadas se construirá un relato de 3 o 4 párrafos.

3. Contenido: por qué la historia es relevante y cuál es el aprendizaje de vida o crecimiento que aporta esa historia desde un punto de vista personal o familiar.

4. Formato: Hoja A4 tipografía de letra tamaño 12 puntos. Entregar en formato digital Word o programa similar.

5. Remisión de las historias:

6. Plazo: 30 días desde la publicación del llamado.

7. Selección de las 6 historias: la selección de las historias estará a cargo de un panel de selección, integrado por Tte. Cnel. Luis Benevides del Ministerio de Defensa Nacional, Cecilia Giffuni de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y Carina de los Santos, coordinadora del Proyecto Elsie – Fuerzas Armadas de Uruguay. Se seleccionarán las 6 historias que obtengan mayor puntaje acorde a los siguientes elementos.
 

Elemento considerado

Puntaje

- Es una historia relevante para

compartir desde una perspectiva personal o profesional.

5 puntos

- Contiene un aprendizaje de vida o crecimiento desde un punto de vista personal o familiar.

5 puntos

- Relata un hecho, un pensamiento, una motivación o una experiencia en la misión de paz

5 puntos

- Contiene referencias a la participación de mujeres en operaciones de paz, en forma de integrantes de las unidades uruguayas desplegadas o en interacción con población local.

5 puntos

Los protagonistas de las historias seleccionadas verán sus relatos publicados en un librillo para el público general. Los participantes recibirán un diploma y participarán en un acto de reconocimiento por su contribución a la difusión de las experiencias de las Fuerzas Armadas, especialmente de las mujeres en operaciones de paz de la ONU, en el marco del Proyecto Elsie de Uruguay, además los ganadores de los textos seleccionados recibirán un premio.

Descargas



(1236)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux