Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
19 de June del 2024 a las 19:12 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Fondo para Infraestructuras Culturales
Como parte de las políticas públicas dirigidas al fomento del acceso a la cultura en todas las localidades del interior del país. El Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales busca mejorar las condiciones de los centros y/o espacios culturales públicos y/o privados (salas, museos, bibliotecas, teatros, y otros) fuera de Montevideo.
Como parte de las políticas públicas dirigidas al fomento del acceso a la cultura en todas las localidades del interior del país. El Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales busca mejorar las condiciones de los centros y/o espacios culturales públicos y/o privados (salas, museos, bibliotecas, teatros, y otros) fuera de Montevideo.

Este año el fondo contará con el doble de presupuesto asignado, llegando a un total de $ 21.380.000 destinados a la financiación de proyectos de reformas, compra de equipamiento, adecuación y mejoramiento edilicio.

El fondo promueve el trabajo a nivel interinstitucional integrando a la comunidad, colectivos e instituciones. Gracias a este apoyo numerosos espacios mejoraron sus instalaciones permitiéndoles continuar creciendo y ofreciendo propuestas de mejor calidad que promuevan el acceso a la cultura a toda la población.

Postulaciones
La convocatoria dirigida a personas físicas o jurídicas con residencia fuera de Montevideo, se encontrará abierta desde el 18 de junio hasta el 23 de agosto de 2024 a las 17 h.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de culturaenlinea.uy

Categorías
Las postulaciones se realizarán en 2 categorías:

  • Categoría 1 - Fortalecimiento de infraestructuras culturales en el interior del país: obras edilicias
  • Categoría 2 - Fortalecimiento de infraestructuras culturales en el interior del país: equipamiento

Modalidades
Según la categoría existen 3 modalidades de postulación:

  • A) Proyectos destinados a la realización de pequeñas obras de mejoramiento edilicio de espacios culturales, o adquisición de equipamiento. 
  • B) Proyectos destinados a la realización de obras de readecuación y mejoramiento edilicio o adquisición e instalación de equipamiento
  • C) Proyectos destinados a la ejecución de obras de ampliación, readecuación y/o rehabilitación edilicia.

> Bases
Descargar las BASES

> Consultas

Sobre las bases: fondodeinfraestructuras@mec.gub.uy
Indicar en el asunto: FICIP 2024 + nombre del proyecto + localidad + departamento.

Soporte informático: culturaenlinea@mec.gub.uy
Indicar en el asunto: FICIP 2024 + nombre del proyecto + localidad + departamento.

 



(1251)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux