
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El convenio entre el MIDES, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Intendencia de Soriano, para el Fortalecimiento de emprendimientos productivos y de servicios lideradas por personas en situación de vulnerabilidad, permitirá entregar por lo menos 100 créditos no reembolsables en todo del departamento. En el lanzamiento de esta iniciativa el Dr. Pablo Marrero, del MIDES brindó detalles de la misma. Comentando que el objetivo es “contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los emprendedores que se encuentren en situación de vulnerabilidad”. Buscando “que a través del Estado y del gobierno departamental, se procure que las personas, los emprendedores y emprendedoras, puedan adquirir los elementos necesarios como para que puedan solventar lo que es la economía
Los emprendedores deberán tener “por lo menos seis meses de trabajo en el emprendimiento. Se requiere que, obviamente, esté en una situación de vulnerabilidad la persona. Puede ser individual o puede ser asociativo en el emprendimiento, que puede ser hasta cinco personas.
Marrero agregó que un equipo técnico realizará un diagnóstico de cada caso. Posteriormente se realizarán capacitaciones, en Mercedes, Dolores, Palmitas y Rodó, para posteriormente apuntar a la formalización de emprendedor, que “ahí ingresa lo que es la posibilidad de que sea un monotributo social”. En algunos casos los emprendedores recibirán un crédito no reembolsable, y en otros, si no lo necesitara, la capacitación o el asesoramiento para mejorar su trabajo.
Después también, para finalizar, se va a trabajar en lo que es la comercialización del producto. Entonces, como ustedes ven, hay un diagnóstico, capacitación, formalización, crédito y lo que es la comercialización”, concluyó Marrero.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.