
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La UTU firmó convenio con la Federación Autismo del Uruguay con el objetivo de trabajar en conjunto en un plan de apoyo y capacitación para generar cursos, conferencias y seminarios sobre temas de interés.
Gustavo Pariani, presidente de la Federación de Autismo, destacó la labor de UTU a la hora de ayudar a las personas con TEA y resaltó las capacitaciones que brinda la institución educativa desde 2023 a varios jóvenes con TEA en las áreas de Gastronomía, Informática y Huerta.
“La UTU es un organismo que vaya si ha dado muestras de querer dar una mano e integrar personas con TEA, así que trataremos de estar a la altura y, como siempre digo, no todo en el autismo es dinero, también hay empatía, también hay personas que quieren enseñar. Así que gracias por esto”, expresó Pariani.
Por su parte, Juan Pereyra, director general de UTU, contó que la idea de este convenio es establecer estratégicamente un plan de apoyo social.
“UTU ha avanzado mucho en apoyar a distintas colectividades que necesitan nuestra ayuda. Este convenio para nosotros es fundamental. Si nos necesitan, la UTU está presente y con todo”, sostuvo Pereyra.
Y agregó que el objetivo de UTU es desarrollar políticas educativas diferenciadas e innovadoras, que posibiliten a jóvenes y adultos a insertarse en las distintas áreas del trabajo, sean productivas, artísticas o de servicios.
Según contaron las autoridades presentes en la firma, la finalidad del convenio es establecer acciones conjuntas con la Federación Autismo del Uruguay, entre ellas elaborar y ejecutar de común acuerdo programas y proyectos de cooperación e intercambiar información en el ámbito educativo, cultural, científico y tecnológico, para poder genera cursos, conferencias y seminarios sobre temas de interés.
Asimismo, ambas partes se comprometen a realizar de forma conjunta o coordinada actividades de capacitación en áreas específicas de actuación de la UTU.
El convenio tendrá una duración de un año.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.