El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles, en la Biblioteca Municipal “Juana de Ibarbourou” de Cardona, se llevó a cabo el lanzamiento de la sexta edición de la iniciativa "Cuéntame un cuento". La presentación estuvo a cargo de la comunicadora Gabriela Ibarra, acompañada por la Licenciada Fernanda Espinel, coordinadora del Sistema de Bibliotecas de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Soriano.
Gabriela Ibarra expresó su gratitud hacia todos los ciudadanos de la zona que han participado en ediciones anteriores. Resaltó la importancia de la narración de cuentos clásicos y la oportunidad que ofrece este concurso para reinventar esas historias de generación en generación. Ibarra invitó a la comunidad a enviar sus audiocuentos vía WhatsApp, destacando que el principal requisito es que el audio no exceda los tres minutos.
El jurado de "Cuéntame un cuento" está compuesto por dos equipos. El primer equipo verifica la estructura básica del cuento y está integrado por la Licenciada Fernanda Espinel, la maestra Griselda Muñoz y Estela Sugo. El segundo equipo, encargado de la evaluación final, incluye al profesor Daniel Quijano, el maestro José Bertullo de Fray Bentos, la Licenciada Florencia Cardona de Montevideo y la profesora Lucrecia Miller de Mercedes.
La iniciativa busca premiar no solo la autoría y originalidad del cuento, sino también la intención y calidez de la narración, sin necesidad de una grabación profesional. Ibarra mencionó que en años anteriores, incluso participantes con dificultades en el habla han sido reconocidos por la claridad y el mensaje de sus historias.
El público también tendrá la oportunidad de votar por su cuento favorito a través de las redes sociales de la Intendencia. Entre todos los votantes, se sorteará un premio especial. El concurso contempla diversas categorías, incluyendo un premio al cuento más original y una categoría grupal, asegurando que todos los participantes tengan la posibilidad de ser premiados.
La recepción de cuentos estará abierta hasta el 24 de mayo. Los interesados pueden enviar sus audiocuentos al número de WhatsApp 099-370-670. Para más información, las bases del concurso están disponibles en las páginas de la Intendencia y en todas las bibliotecas de la zona. La entrega de premios se realizará el 21 de junio en el Teatro “28 de Febrero” de la ciudad de Mercedes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.