El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(Escribe prof. Liber rodríguez) Inumet presentó un sistema de alerta, de nivel naranja para todo el país con previsión hasta el miércoles inclusive.
El fenómeno climatológico entre el Niño y la Niña ya no son tan previsibles según los modelos actuales que posee el país, las carencias en capital humano para desarrollar cálculos y probabilidades específicas en cada localidad según declara Nubel Cisceneros. En tanto las agencias gubernamentales como Inumet y MetSul, llevan un seguimiento cercano de los fenómenos aislados como los ciclones-extratropicales, a los cuales no estamos acostumbrados en nuestro país, en esta estación del año. Si bien la mayor parte de las precipitaciones se dan en la estación de otoño, estos fenómenos acumulan un exceso hídrico en los suelos saturados.
El promedio histórico de acumulación hídrica excede un 15% el promedio histórico solamente en precipitaciones. A este acumulado se le debe sumar la enorme carga fluviales registradas en el sur de Brasil, específicamente en Rio Grande do Sur donde se registró una catástrofe histórica.
UTE prevé una cota de mínima de 4,7 metros del Río negro pero es de esperar que esta estimación sea
mayor para las siguientes semanas.
Como explicamos en informe anterior, se deben esperar mayores crecimientos de las cuencas del Río Uruguay y del Río Negro. Por lo que es oportuno tomar precauciones ante inminentes inundaciones en localidades costeras y poblaciones rurales que pertenezcan a estos afluentes.
Actualmente son cinco los departamentos con desplazados por las crecientes: Salto, Durazno, San José, Florida Canelones y Soriano no quedará al margen.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.