El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Situación sanitaria: teniendo en cuenta los últimos resultados negativos y la ausencia de notificaciones, el evento se considera controlado.
Caballos mas afectados: los de establecimientos rurales (solo un equino deportivo).
Tratamiento: los veterinarios de libre ejercicio consiguieron una alta recuperación de los equinos afectados.
Prevención: el ingreso de una importante cantidad de vacunas y el uso de repelentes lograron proteger a muchos equinos.
Zonas más afectadas: terrenos bajos, con mucha humedad, alta vegetación, con presencia de aves y abundante actividad de mosquitos.
Día con mayores notificaciones: 4 de diciembre de 2023 con 91 equinos con sintomatología clínica.
Día con más muertes: 8 de enero de 2024 con 25 muertes.
Disminución de notificaciones se debe a:
1. Baja carga viral en los mosquitos.
2. Inmunización de una gran cantidad de equinos.
3. Medidas preventivas sugeridas por el MGAP y el MSP (uso de repelentes, descacharrización, corte de vegetación, etc.).
Periodo sin casos positivos a EEO: Desde el día 9 de febrero hasta la fecha no hubieron resultados de laboratorio positivos a EEO.
Ultima alerta: 10 de abril caballo vacunado en el Dpto. de Maldonado, aparece muerto y el resultado de laboratorio fue NEGATIVO a EEO.
Situación epidemiológica: monitoreada permanentemente, manteniendo contactos con el MSP, SINAE, Gobiernos Departamentales, Mesa
de Sanidad de los Équidos, CONAHSA, Instituciones ecuestres y Veterinarios de libre ejercicio
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.