
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Está abierta la convocatoria para participar en la 4ª edición del Premio Nacional de Ambiente "Uruguay Sostenible" 2024. Este premio, organizado por el Ministerio de Ambiente, busca reconocer y visibilizar las iniciativas, proyectos y experiencias que contribuyen a la sostenibilidad en Uruguay.
¿Qué es el Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible?
El cuidado del ambiente se impone, nos interpela e involucra a todos. Cada vez son más las instituciones y organizaciones que se hacen eco de esta necesidad. Suman esfuerzos y desde sus lugares de acción e incidencia se organizan para promover proyectos y llevar a cabo iniciativas que impacten positivamente y contribuyan a generar un cambio social, donde nuestro vínculo con el ambiente sea protagonista.
El Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible busca reconocer acciones que trabajen en la sostenibilidad como forma de mitigar los problemas presentes vinculados con el ambiente, así como en la promoción de buenas prácticas y generación de conciencia ambiental, para incidir en el presente y legar un mejor ambiente a las futuras generaciones.
Para el Ministerio de Ambiente reeditar este premio, creado originalmente en el año 1991 bajo el nombre Uruguay Natural, es una apuesta a recentrar el concepto en la valoración de nuestros recursos naturales y las acciones de promoción y cuidado del ambiente que se llevan adelante desde distintos rincones del país.
La utilización racional de los recursos naturales, la protección de nuestras especies, la promoción de hábitos que minimicen la contaminación y los impactos ambientales y que nos inviten a modificar conductas, no está sesgado a la competencia de un Ministerio de Ambiente. El Estado es responsable de esta tarea, y lo asume con la creación de este Ministerio, pero con la certeza de que esta tarea no es en soledad, sino que es necesario promover el encuentro y conjugar esfuerzos, saberes y experiencias, reconociendo que en los distintos rincones de nuestro país, de nuestro “Uruguay Sostenible”, se ha avanzado en el camino de la protección del ambiente. Un camino que involucra a los más diversos sectores, tanto del ámbito público como privado, desde una gran empresa a una pequeña escuela rural, una gremial, una asociación de vecinos o un organismo departamental. A través de este premio queremos conocer y reconocer esas experiencias, que son en muchos casos acciones que por más pequeñas que parezcan suman a un todo que nos beneficia y contribuye a ese Uruguay Sostenible que soñamos.
Se invita a centros educativos, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales y empresas a presentar sus proyectos que demuestren innovación y búsqueda de soluciones y alternativas sostenibles. Estas iniciativas deben equilibrar el desarrollo con el cuidado ambiental, promover buenas prácticas para el uso de recursos y reducir impactos ambientales, y generar conciencia y cambio cultural en materia de sostenibilidad.
Las categorías en las que se puede participar son:
- Empresas
- Organizaciones de la sociedad civil
- Centros educativos
- Gobiernos locales
Esta convocatoria representa una oportunidad para que los actores locales muestren su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Para más información sobre el proceso de postulación y los requisitos específicos de cada categoría, por favor visite el sitio web del Ministerio de Ambiente https://www.ambiente.gub.uy/oan/premio-nacional-de-ambiente-uruguay-sostenible-2024/#premio2024
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.