
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con la presencia de la presidenta del Codicen, Virginia Cáceres; el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra; y autoridades nacionales de la educación, 42 estudiantes con capacidades diferentes, de 10 departamentos del país, recibieron certificados de formación que les abrirán las puertas de la actividad laboral.
En el Salón de Actos de UTU, San Salvador 1674, con gran marco de público, 42 estudiantes con capacidades diferentes de los departamentos de Soriano, Salto, Cerro Largo, Treinta y Tres, Maldonado, Colonia, San José, Flores, Florida y Lavalleja recibieron, por parte de UTU, los certificados que acreditan sus saberes en diferentes áreas de expertise.
El documento recibido les permitirá tener más oportunidades en el mercado laboral.
Gracias a los certificados entregados por UTU por su División de Capacitación de Saberes (DICAS) y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), los estudiantes vieron realizado su sueño de que se acrediten los conocimientos adquiridos en estudios como gastronomía, informática, herrería, huertas y jardines, telar de tejido plano, carpintería, vestimenta, estética y belleza.
En la ceremonia de entrega de certificados, la presidenta del Codicen, Virgina Cáceres, indicó que este tipo de actos resaltan el auténtico valor de la formación. “La educación es eso: es generar oportunidades, generar emociones” para toda las personas, dijo.
Por su parte, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, hizo hincapié en “lo importante que fue ayudar” para lograr las acreditaciones y destacó el lugar de los estudiantes “que dieron todo su esfuerzo” para poder hacerse con el reconocimiento y validación que los certificados les brindan.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.