
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mauricio Zarauz, Mary Farías, Javier Landoni, María Macedo, Myriam Souza, Luis González, María Lorenzo, Gabriel Fagúndez, Sandra Garate, Margaret Da Rosa, Mirta Solari y Ana Haller asumieron sus cargos de inspectores regionales efectivos.
El evento se realizó este jueves en el Salón de Actos del edificio central de UTU, y acompañaron las máximas autoridades de la educación y de la institución: Virginia Cáceres, presidenta de ANEP, y Juan Pereyra, director general de UTU.
“Hicieron historia, los felicito, y van a hacer historia”, dijo Pereyra a los inspectores. “Realmente esto es un hito, a partir de mañana van a haber inspectores regionales efectivos por primera vez en la institución, realmente podemos decir `hemos cumplido`, estamos muy contentos”, agregó.
El concurso para inspectores es algo nuevo; se realiza para profundizar y potenciar el rol de dichos profesionales ya que son las jerarquías técnicas de mayor nivel de la institución.
“Los felicito, van a seguir siendo trabajadores de excelencia en el territorio acompañando a las comunidades educativas como lo vienen haciendo, felicitaciones y a seguir trabajando por la educación pública”, expresó la presidenta de ANEP.
La institución ha incrementado el número de inspectores, se han hecho salas y cursos, se ha descentralizado y aportado todas las herramientas necesarias para el desarrollo de sus funciones. También se elaboró un manual de trabajo en conjunto que ha sido tomado como modelo en otros subsistemas.
Mauricio Sarauz, en representación de los inspectores presentes, dijo: “con confianza seguiremos cosechando éxitos y contribuyendo al progreso de nuestro país".
Este hecho, que se desarrolló durante el día de hoy, es histórico para la institución y muestra la relevancia que posee la profesionalización de sus docentes y el contacto con el territorio, elementos fundamentales para una educación de calidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.