
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Intendencia de Soriano pondrá a la venta al público monedas alusivas a los 400 años de Villa santo Domingo de Soriano, las que han sido confeccionadas para conmemorar tan importante aniversario.
En principio, se van a comercializar este sábado en el stand de la Intendencia de Soriano que estará presente en el festival del “Grito de Asencio”, espacio que también tendrá a la venta los vinos “Mauá” en homenaje a los 400 años de la Villa.
El costo de cada moneda, presentada en su respectiva caja, es de $ 2.500, mientras que el vino Mauá 400 años de Villa Soriano, se vende a $ 400 cada botella, habiendo tres diseños diferentes de etiqueta que muestran el histórico muelle, un indio Chaná y la capilla, respectivamente.
Respecto a las monedas, están acuñadas con el logo de los 400 años de Villa santo Domingo de Soriano en el anverso y con el escudo de “La Histórica” en el reverso.
Me gustaría saber el metal con que está acuñada la medalla. No he encontrado dicha información en las notas publicadas. Creo que por el valor con que se comercializa es necesario saberlo. Gracias.
|
Buenas tardes. La pieza metálica que comercializará la Intendencia de Soriano es una medalla, no es una moneda. Para ser moneda debe ser emitida por una entidad autorizada por Ley (en Uruguay es el Banco Central del Uruguay) y debe tener un valor facial acuñado. La medalla en cuestión carece de ambos atributos. Por lo demás, felicitaciones por la iniciativa, ya que las medallas son recuerdos que perduran.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.