
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El proyecto destaca por su innovador enfoque en la inclusión al implementar audio guías y réplicas en impresión 3D de los monumentos funerarios más significativos de la necrópolis. Estas réplicas, de aproximadamente 1 metro cúbico permitirán a las personas con discapacidades visuales realizar un recorrido táctil para el reconocimiento de los elementos del arte funerario. Se ofrecerá de esta forma una experiencia única, inclusiva y enriquecedora. Además, se instalará una pantalla para la visualización del relato con un interprete de lengua de señas, materiales de cartelería y folletería adaptados para personas con hipoacusia. Se asegura así que todos los visitantes tengan acceso a la información relevante del lugar.
Una de las reuniones de trabajo se realizó en el Cementerio de Mercedes, un sitio de gran valor cultural e histórico donde se ejecutará el proyecto seleccionado. Este encuentro contó con la participación de la Lic. Elena Laguzzi, Directora de Turismo; Dr. Diego Maneiro, Director de Higiene; Lic. Aparicio Arcaus, Director de Museos; Arq. Emerson Ubios de la Dirección de Arquitectura y funcionarios de la Secretaría de Turismo. La reunión se centró en la articulación de todas las áreas involucradas para llevar adelante esta iniciativa de manera eficiente y se definió la ubicación de los elementos que componen este circuito accesible.
Asimismo, se sumará al proyecto la colocación y exhibición de las tapas más significativas de los nichos del cuerpo más antiguos del Cementerio. Las mismas fueron relevadas, documentadas y seleccionadas por miembros de la Comisión Departamental de Patrimonio y el Área de Museos y Patrimonio.
Con este esfuerzo, Soriano busca posicionar y consolidarse como destino en la promoción de un turismo accesible e inclusivo mediante la valoración del arte funerario y marcando un precedente significativo para futuras iniciativas en el sector.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.