
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la presentación de los resultados del Ministerio de Turismo (Mintur) correspondientes a 2023, realizada en la sede de la secretaría de Estado, se destacó el aumento, comparado con 2022, del 55,5% de visitantes. Viera detalló que, en 2023, ingresaron el país con fines turísticos 3.835.041 personas. Se generaron ingresos por 1.776.000 dólares, lo que representa un 27,1% más que el año anterior, complementó.
Respecto al turismo emisivo, el jerarca especificó que se realizaron 4.845.426 viajes de uruguayos al exterior, un 103% más que en 2022. En tanto, el turismo interno registró un récord de 19.102.466 visitantes en 2023, lo que implica un aumento del 8% respecto al año previo, explicitó.
Los datos obtenidos permiten delinear estrategias para los ejes de trabajo del Mintur, tanto en el desarrollo de la oferta como en la promoción del rubro, manifestó Viera. El sector se ha recuperado de la crisis producto de la pandemia de covid-19, gracias a las políticas públicas ejecutadas por el Gobierno nacional y la labor de las empresas privadas, añadió.
El ministro señaló, acompañado por el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, entre otras autoridades, que se podrá acceder a los resultados presentados en la jornada a través del Observatorio de Turismo Inteligente, plataforma disponible desde este miércoles 17, que recopila, procesa y analiza datos relacionados con la actividad turística por región o destino. El fin principal del sitio es proporcionar información actualizada y relevante a las autoridades, los empresarios del sector y otros actores involucrados en la toma de decisiones informadas y estratégicas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.