
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Asimismo, De las Heras señaló que se está monitoreando de forma activa si todos los niños que egresaron del nivel 5 de educación inicial están inscriptos para cursar el primer año de primaria. Desde el organismo se está chequeando cada cédula aseguró. “No queremos dejar a ningún niño fuera del sistema. Hay lugar para todos”, añadió.
En otro orden, la jerarca dijo que hay más de 3.500 niños inscriptos para educación inicial. También resaltó la relevancia de la escolarización a temprana edad para el desarrollo de los infantes e informó que aún hay cupos para pequeños de tres años. Los padres que aún no hayan inscripto a sus hijos también podrán hacerlo en febrero, precisó.
De las Heras recordó que la meta del organismo es llegar al 90% de cobertura en el caso de tres años. A nivel de cuatro y cinco, la meta de universalización está lograda, señaló. De todas formas, se trabaja de forma coordinada con otras instituciones, como los ministerios de Desarrollo Social y Salud Pública, para identificar casos de infantes que no estén vinculados al sistema educativo, expresó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.