
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Queremos hacer de público conocimiento la situación que estamos atravesando los docentes efectivos del plan María Espínola de la Escuela Técnica Dolores.
Elegimos horas de clases para el 2023 y nos hicieron firmar un compromiso por tres años de trabajo en la misma institución.
Para el año 2024 se reducen horas en la institución (se pierde un grupo de séptimo). No cumpliendo con el compromiso, nos proponen elegir horas fuera del centro para compensar las que perdimos.
Es decir, nos dan horas en otro lugar del departamento cuando hay un compromiso firmado para que los docentes trabajen por tres años en la misma institución con la misma carga horaria.
El compromiso firmado implicaba por parte de los docentes la realización de cursos de actualización, lo cual cumplimos, sin embargo las autoridades no lo cumplen, al no mantenernos la misma carga horaria para el 2024.
Uno de los argumentos del Plan María Espínola es que el docente permanezca en la institución por tres años, para que tenga pertenencia al centro y se involucre en sus proyectos.
Este objetivo primordial se ve que deja de ser importante en el momento de sacar un grupo del planillado.
También no es menor decir que la elección para confirmar horas en el plan se hace sin previa convocatoria de día y horario, por llamada telefónica, sin pizarrón de horas vacantes a la vista y sin respetar el escalafón docente. Es decir, se realiza esta confirmación en situación de irregularidad.
El escalafón docente ordena a los docentes por su antigüedad, sus méritos y su formación; no cumplirlo viola el Estatuto Docente.
En este caso para cubrir las horas que les falta a los docentes del Plan María Espínola de Dolores, se ofrecen horas que otros efectivos con mayor grado no tendrán en la elección (de febrero 2024) disponibles para tomar, violentando así los derechos de otros efectivos del departamento.
Esto genera estrés laboral de cada uno de los involucrados y de sus familias.
Somos profesionales formados y comprometidos con nuestros alumnos y la institución toda; sin embargo a unos días de terminar el año, nos vemos angustiados profundamente por nuestra inestabilidad laboral.
Dolores, 22 diciembre 2023
Y que podés esperar de esta pandilla. El 2024 voten mejor no se coman la pastilla.CScasL
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.