
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


EDUCACIÓN INICIAL
Este nuevo período está dirigido a aquellos niños y niñas que aún no han sido inscriptos en ningún centro educativo.
La atención al público se realizará presencialmente, en el horario que determine la institución educativa seleccionada.
En caso de no existir cupo en el centro escolar de su preferencia, se brindará la opción de inscribirlo en otro centro educativo de cercanía.
Documentación necesaria para la inscripción:
-Documento de identidad (cédula o pasaporte) del adulto referente.
-Documento de identidad (cédula o pasaporte), Carné de salud y Carné de vacunas del menor.
Ante cualquier consulta pueden comunicarse con la escuela o jardín de infantes de su zona.
PRIMER AÑO ESCOLAR
La inscripción se realizará presencialmente, en el horario que determine la institución educativa seleccionada.
En caso de no existir cupo en el centro color de su preferencia, se brindará la opción de inscribirlo en otro centro educativo de cercanía.
Documentación necesaria para la inscripción:
-Documento de identidad (cédula o pasaporte) del adulto referente.
-Documento de identidad (cédula o pasaporte), Carné de salud, Carné de vacunas, constancia de domicilio y constancia de escolaridad para niños y niñas que hayan cursado en algún centro privado, del menor.
ATENCIÓN
Para inscripciones de niños a primer año en escuelas de Tiempo Completo y Tiempo Extendido de Montevideo, los interesados podrán agendar día y hora para concurrir al centro educativo y realizar la inscripción en: www.dgeip.edu.uy.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.