El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe prof. Alejandro Carreño T ) La Libertad Avanza se instaló en la Casa Rosada y estará en exposición por los próximos cuatro años. No es mucho para enderezar cualquier entuerto provocado por décadas de peronismo y kirchnerismo, que dejaron al país con casi la mitad de su población bajo la línea de la miseria, siendo Argentina uno de los países más ricos del planeta. Pero así son las cosas por esos lados, allende los Andes. En una democrática y tranquila ceremonia, el expresidente Alberto Fernández hizo entrega de la banda presidencial a Javier Milei. Ningún quiebre de protocolo salvo la vulgaridad de Cristina Kirchner que levantó en alto su mano y dedo de en medio a sus espaldas a la entrada al parlamento, como se aprecia en el registro televisivo de TN Noticias, respondiendo a un supuesto insulto recibido.
“Damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive, y comenzamos el camino de la reconstrucción de nuestro país”, dijo el Presidente Milei en su primer discurso al país, a la salida del Congreso. Y agregó: “Hoy comienza una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo. Una era de libertad y progreso”, agregó. Para terminar con su clásico “¡Viva la libertad, carajo!”. Pero, para gobernar se requieren algo más que los discursos y las arengas (en Chile ya sabemos de esas cosas). Se requieren acciones que vayan en la dirección correcta, que no es otra que el bienestar de la gente.
Y Milei la tiene difícil. Con todo, a mi juicio, deberá ser consecuente con su discurso-campaña y apuntar, en primer lugar, a bajar la inflación que es el mayor flagelo que aflige a la sociedad, sobre todo a los más pobres. Parar con la fábrica de billetes en que se convirtió el Banco Central, terminar con la danza de bonos que son pan para hoy y hambre para mañana y acabar con los subsidios. Ya lo sé: tarea nada de fácil pues el argentino se acostumbró a estas prebendas, pero deberá asumir que, aunque el primer tiempo sentirá con mayor fuerza la miseria, la economía del país tenderá a mostrar alguna recuperación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.