
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) anunció en la tarde de este jueves 30 que las autoridades resolvieron bajar los precios de los combustibles al público a partir del 1.° de diciembre, como resultado de la reducción registrada durante noviembre en los precios de paridad de importación (PPI). La nafta Súper 95 bajará a $75,54 y el Gasoil 50S se situará en $57,39 por litro.
La medida representa una baja de unos 2 pesos en el caso de la nafta y el gasoil común, y una disminución de 3 pesos en el gasoil especial, informó la ministra Elisa Facio en rueda de prensa. "Tal como fue asumido el compromiso por el Gobierno, siempre que hay baja (del PPI) tratamos de reflejarla en el precio de venta al público", explicó.
En concreto, la nafta Súper 95 bajará a $75,54 como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se situará en $57,39 por litro como precio máximo en surtido. En tanto, el supergás mantendrá su precio actual debido a que todavía persiste una brecha significativa con respecto al PPI, que es absorbida por Ancap.
Los nuevos precios cobrarán vigencia a partir de la hora 00.00 del 1º de diciembre de 2023.
“El Poder Ejecutivo continuará monitoreando la evolución de las variables energéticas internacionales, con el compromiso de salvaguardar la actividad económica y el poder adquisitivo de los hogares uruguayos”, finaliza el comunicado divulgado por el MIEM.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.