
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La comparecencia del Ministro Bouvier hoy en Comisión de Ambiente de Diputados dejó en claro que:
- No se puede justificar el silencio del Ministerio por más de 40 días.
- El derrame de 1000 toneladas de Soda Caústica al Arroyo Sauce no es un “incidente”, es negligencia y falta de control de UPM
- El daño ambiental de la EXTINCIÓN de la vida en el Arroyo Sauce es GRAVE y no tiene precedente.
- UPM incumplió el Plan de Gestión Ambiental comprometido con el Ministerio de Ambiente en la Autorización de Operación de la planta
Desde el MOVUS destacamos que la planta de celulosa más moderna y controlada del mundo derramó 1.000 toneladas de Soda Cáustica y UPM sólo se enteró por el aviso de un vecino. El Ministerio demoró al menos 4 días en concurrir a la planta y a pesar de los informes técnicos del propio Ministerio desde éste sólo se acepta la posibilidad de multar a la empresa por incumplimiento del Plan de Gestión Ambiental.
Está claro que los productos químicos derramados son parte integral del proceso productivo de la celulosa y se debió parar la operación de la planta. Si se va a hablar de multas, entonces debiera de verse y tenerse en consideración que son varias las faltas constatadas que ameritan otras multas:
UPM almacenaba esos químicos en un lugar (pileta) inadecuado
El o los sensores de la pileta no funcionaban desde hace tiempo.
Los sensores estaban mal instalados.
La empresa no detectó ni siquiera con una inspección visual el faltante de 1.000 m3 de químicos peligrosos.
No funcionaron los sistemas de contención del área química.
Mención aparte merece el hecho de que el derrame EXTINGUIÓ la flora y fauna del arroyo Sauce, lo que debiera dar lugar a otra sanción ejemplarizante y condena a la inmediata recuperación del área afectada.
Cabe agregar que en su comunicación del 10 de octubre UPM sólo reconoce que “recibió la notificación de parte de las autoridades en la que se indica que es pasible de ser sancionada” por lo que a la fecha UPM no ha sido efectivamente multada por el Ministerio.
Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS)
12 de octubre de 2023
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.