
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mediante llamado al servicio de Emergencia Policial 911 con hora 22:32 de este martes dieron aviso sobre foco ígneo en asentamientos ubicados en jurisdicción de Seccional 3ª.
Al lugar arribó personal de la Dirección Nacional de Bomberos quienes realizaron tareas inherentes a su cometido, conjuntamente con personal policial, estableciéndose allí que el incendio se produjo en una finca de construcción precaria ubicada en pasaje interno del lugar, la cual se encontraba deshabitada.
Al lugar concurrió el Jefe de Zona Operacional 1, Jefe de Seccional 3ª y personal de Policía Científica.
Dicho evento se trabaja en conjunto con la Fiscalía Letrada de Mercedes de Primer turno.
De acuerdo a lo que pudo saber @gesor, la vivienda precaria pertenecía a una femenina, que actualmente se encuentra en pareja con un masculino y viviendo en la zona de Colón y Garibaldi, donde se produjo el incidente que terminó en la muerte de Santiago Fernández Rigos y en inmediaciones de donde fue detenido Darío Sebastián Vera "Tatán", quien está sindicado como presunto autor de la muerte de Fernández Rigos. Se considera que "Tatán" Vera era quien regenteaba algunas de las bocas que funcionan en esa zona y la Policía lo detuvo allí.
Y también "Tatán" Vera está investigado por presunto femicidio de su pareja o expareja Irene Galarraga Rodríguez que fue hallada muerta dentro de su vivienda precaria en la zona de El Ombú justamente, tras prenderse fuego el rancho.
Por ello se especula que lo de la noche de este martes esté vinculado a algunos de estos hechos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.