El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves 3 de agosto la Diputada por el Partido Nacional María Fajardo, mantuvo una reunión con el Rector de la Universidad de la República (UdelaR), Lic. Rodrigo Arim, con el objetivo de seguir avanzando en la instalación de una regional de la UdelaR en Soriano.
En esta provechosa reunión, donde estuvieron también presentes los Diputados Melazzi y Malán de Soriano, Viera, Reisch y Colman de Colonia y el Presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) Rodney Colina, se recibió de parte del rector Arim las novedades y avances con respecto a este ambicioso proyecto.
El Rector destacó y resaltó el compromiso por parte de la Intendencia de Soriano de aportar, a corto plazo, un local para la instalación de la UdelaR en una primera etapa y, el compromiso, en un futuro muy cercano, de donar un predio para la edificación de la Sede de la UdelaR en Soriano donde funcionaran oficinas, aulas de diferente porte, eventualmente laboratorios, etc.
Arim expresó que, con certeza, la UdelaR va a empezar en la Regional Suroeste en el en el año 2024 restando definir, dado que la UdelaR tiene dos inicios de cursos por año, si comienza en marzo o en julio de 2024.
Arim adelantó que se está avanzando en este proyecto: se están planificando los llamados internos y estudiando los planes y/o carreras que se van a dictar. Entre otras definiciones resta concluir si se implementará un ciclo básico común, para después ir avanzando en varias carreras, o si se opta por alguna carrera en particular.
La Diputada Fajardo entiende que son muy buenas noticias para el departamento que la UdelaR Regional Suroeste será una realidad en el 2024.
La concreción de este proyecto no solo deja en evidencia el claro sentido descentralizador de la Principal Casa de Estudios de nuestro País y del Gobierno, sino que permite que muchas familias no se vean forzadas a separarse, fomenta la radicación en el interior, da más y mejores oportunidades a los jóvenes, permite a los egresados seguir formándose, fomenta las fuentes de trabajo, repercute directamente en todo el movimiento comercial de la zona desde hospedajes, traslados, etc.
Comunicado
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.