El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Hoy voy a referirme a la capacitación que recibimos los ediles y funcionarios de esta JD los días 27, 28 y 29 de este mes en la ciudad de Paysandú.
Fueron 16 horas de capacitación muy provechosas las que recibimos y el dictado de estos cursos estuvo a cargo de destacados docentes del Departamento de Ciencias Políticas y Facultad de Derecho de la UDELAR.
Sra Presidente, ud participó así que sabe a los temas que me estoy refiriendo, pero como ejemplo cito algunos como descentralización, estructura de nuestro gobierno, TOCAF, la relaciones entre Gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, etc.
Dónde quiero llegar con esto Sra Presidente, el último día, la Dra. Marcela Vigna nos dio una gran clase de lo que es la técnica legislativa y la importancia en la correcta redacción de las normas a nivel Nacional y Departamental. Incluso trajo de cada Departamento participante del Encuentro una ordenanza vigente y explicó los errores a su criterio en la redacción. Muchas cosas parecían obvias luego de que ella las explicaba, pero si no las sabemos alguien nos las tiene que explicar.
Por eso le solicito analizar la posibilidad de que esta Junta Departamental cuente con asesores en diferentes áreas de manera de poder subsanar errores cuando llegan a las comisiones nuevos expedientes. En este caso estoy hablando de un asesor jurídico. Ella recalcó que es muy importante contar con asesoramiento técnico especifico. Me consta que los vicepresidentes Centurión y Guevara también apoyan esta moción.
Agradezco que mis palabras sean enviadas a la Escuela de Gobierno, al Congreso Nacional de Ediles y a la Dra Marcela Vigna.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.