El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Hasta el 7 de agosto inclusive permanecerá abierta la consulta virtual a través de la cual la ciudadanía puede conocer y valorar el proyecto de mejora en la navegabilidad del Río Uruguay que lleva adelante la CARU.
El Estudio de Impacto Ambiental y Social (EsIAyS) que lleva a cabo la CARU en el en el marco del proyecto del proyecto “Diseño Actualizado del Canal de Navegación del Tramo Paysandú – Colón en el Km 207,8 a Concordia – Salto en el km 336,3”, incluye una instancia de participación pública virtual para que los ciudadanos puedan conocer y valorar el mencionado proceso.
A efectos de garantizar una efectiva participación se amplía el plazo de esta instancia que se encuentra vigente desde el 20 de julio pasado en la página institucional de CARU.
Los aportes efectuados en este espacio, serán tomados en cuenta para el EsIAyS y sistematizados para su respuesta una vez finalizada esta etapa de consulta. Cabe destacar que este proceso es parte de un plan de trabajo que incluye otras instancias presenciales.
Para acceder a la consulta también se puede ingresar directamente a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/D379ABQmocqciaEV9
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.