
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Aboal indicó que el censo ha avanzado en un 75% y ya superó el millón de hogares empadronados. El trabajo restante se completará durante julio y agosto, añadió.
Resaltó, además, que la labor se encuentra en una fase de ajuste, debido a que en diversas áreas comienza a cerrarse y en otras requiere más censistas, por lo que puede haber un desplazamiento de funcionarios a distintas zonas o, incluso, departamentos. En ese sentido, mencionó que en los del norte del país se ha avanzado más rápido en la fase presencial.
El jerarca precisó que el relevamiento continúa en los asentamientos, mediante operativos especiales de carácter grupal, y en unos 120.000 puntos rurales, para lo que se trabaja junto con la Policía.
Por otra parte, destacó el récord de Uruguay en términos de respuesta digital en Latinoamérica, con una cifra del 54%. En relación a este logro, señaló que el trabajo efectuado en esta modalidad ha permitido que se progresara de forma más veloz y recordó que quienes hayan recibido una nota de visita aún pueden censarse en línea.
En otro orden, con motivo de la ejecución del Censo 2023, representantes de los institutos y oficinas de estadística de la región visitaron el país en calidad de observadores internacionales. Participaron delegados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Perú y Paraguay, y del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por su sigla en inglés).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.