
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves se realizó audiencia de formalización y condena en Juzgado Letrado de Primera Instancia de 4º Turno de Mercedes, a cargo de su titular Dra. Ana Julia Fuentes, solicitada por el titular de la Fiscalía Departamental de Mercedes de 1º Turno Dr. Carlos Chargoñia, en la investigación que le seguía a Marcelo Cristian Rey Melgarejo como presunto autor de reiterados delitos de suministro de sustancias estupefacientes especialiste agravados.
La investigación estuvo a cargo de la Brigada Departamental Antidrogas que este jueves en la mañana y luego de trabajo de inteligencia previa, con la autorización judicial correspondiente y trabajando en conjunto con el Fiscal Chargoñia, llevó adelante allanamiento en finca precaria en asentamiento ubicado junto a los silos de Calmer, con el apoyo de personal del Grupo de Reserva Táctica (GRT) y la Unidad K9 (canes), desde donde se incautó sustancia y fue detenido Rey Melgarejo, quedando a disposición de la Fiscalía.
Tras las actuaciones correspondientes, testimonios y pruebas reunidos el Fiscal con la Defensa del indagado, a cargo de la Dra. María Alejandra Grisi Diez integrante de la Defensoría Pública, acuerdan transitar el proceso abreviado, lo que tras la formalización es revisado por la Jueza Dra. Fuentes que se cumplan todos los requisitos, y procede a dictar sentencia en el sentido de lo que establece el mencionando acuerdo, condenando a Marcelo Cristian Rey Melgarejo como responsable de la boca de drogas que funcionaba en asentamiento de la zona de silos de Calmer, por reiterados delitos de suministro de sustancias estupefacientes especialmente agravado, a la pena de tres años de penitenciaría.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.