
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Sindicato Unico Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) comunica que el Comité Ejecutivo Nacional reunido este lunes, analizó la situación del Consejo de Salario del sector una vez culminada la reunión del pasado viernes 9 de junio.
El SUNCA manifiesta "su preocupación ante la falta de responsabilidad del Poder Ejecutivo quien convocó por intermedio del MTSS a instalar la negociación sin presentar las pautas salariales para esta 10ª ronda a un mes de la primera reunión.
En tal sentido manifestamos que las cámaras empresariales no han dado respuesta alguna a los puntos presentados en la primera reunión del Consejo de Salarios el pasado 12 de mayo.
Ante este escenario de estancamiento de la negociación, la falta de seriedad del Poder Ejecutivo y las cero respuestas del sector empresarial el Comité Ejecutivo Nacional del SUNCA resuelve:
A) Ante el estado de conflicto de la organización en el marco de la lucha por la firma de un nuevo convenio colectivo para el sector se reafirma por parte del SUNCA la histórica resolución de la Asamblea General del año 2011 que manifiesta que (ante la declaración de conflicto no se realizan horas extras).
B) La realización de Asambleas No Coordinadas en todos los centros de trabajo a partir de este 13 de junio.
C) La realización de un paro nacional con movilización para el próximo jueves 22 de junio el cual tendrá características nacionales con una concentración frente a las oficinas del MTSS (calle después marchar hacia las instalaciones de la Cámara de la Construcción (calle Soriano y Andrés Martínez Trueba) donde será el acto central.
D) Los horarios y las características de paro será resueltos por cada dirección departamental y ramas anexas de forma que garantice la participación de todo el país en la gran movilización".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.