
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por el momento no hay nada concreto respecto a la largamente reclamada planta de tratamiento de efluentes para Mercedes. La necesidad de que la capital de Soriano cuente con una planta de tratamiento de efluentes viene siendo reclamando desde hace varias décadas, existiendo algunos proyectos y evaluacines que nunca prosperaron. Durante la administración de Agustín Bascou pareció avanzarse al respecto, pero todo quedó en la nada.
En diciembre del 2020 en oportunidad de la visita a Mercedes del sub secretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, este tema estuvo en los temas manejadas con el intendente de Soriano. Guillermo Besozzi afirmó "la Intendencia va a seguir impulsando" este proyecto "porque el tema de ambiente es más que importante. En todo sentido. Por el río, ni qué hablar, y porque si hablamos del ambiente y de cuidado, tenemos que cuidar elrío. por eso la planta de tratamiento" de efluentes. Remarcando "vamos a ver si en este período la podemos saar adeante, porque hace timpo que se dice que sí", y no sse contreta. "Hoy tenemos el terreno ya localidad" algo "que es importante" (ver nota de @gesor del 11/12/20 https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=47874 ).
En la visita a Mercedes realizada por el Ministro de Ambiente Robert Bouvier este tema volvió a plantearse en la conferencia de prensa que brindó.
El tema "está en carpeta de OSE. Es algo que las autoridades de OSE están considerando" comentó el ministro Bouvier. Ante la inistiencia Bouvier reiteró
"está en carpeta para considerar, veremos si se puede llevar a cabo o no, pero está en carpeta para considerar, y es algo que esstán preocupads todas las autoridades del departamento, sin dudas". Acotando "vamos a traslada esa inquietud al directorio de OSE a los efectos de si es posible realizarla o no".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.