
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La directora nacional de Desarrollo Social del Mides, Cecilia Sena, informó que la propuesta se originó en un plan piloto realizado en el pasado mes de febrero en la zona norte del país (Artigas, Salto y Paysandú). En el testeo, un total de 469 monotributistas manifestaron su interés, y 237 accederán efectivamente al crédito.
Asimismo, indicó que el objetivo de esta acción es fortalecer y potenciar la labor de los emprendedores, así como mantener su inclusión laboral y social y su integración. Los fondos que se otorguen podrán ser invertidos en la reposición de insumos, la compra de herramientas y maquinaria, y mejoras del local.
Quienes accedan al préstamo podrán abonarlo en 18 meses y efectuar el primer pago a los 30 días. El Mides subsidiará los intereses. Las inscripciones se encuentran habilitadas hasta el 31 de mayo, a través del sitio web de República Microfinanzas.
Requisitos
Los monotributistas sociales del Mides que deseen postularse al crédito deberán cumplir con determinadas condiciones, entre las que se destacan contar con una antigüedad superior a seis meses, estar al día con los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI), no poseer incumplimientos en el Clearing de Informes, integrar una buena categoría en el Banco Central del Uruguay (BCU) y disponer de capacidad de pago para abonar las cuotas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.