
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La iniciativa Uruguay Ve, implementada en febrero de 2022, permite al Hospital de Ojos disponer de tres sedes en el interior del país: Norte en Artigas, Oeste en Mercedes y Centro en Durazno. En los próximos meses se prevé la inauguración de la sede Este en Treinta y Tres, señaló Berta.
En los tres locales se realizan cirugías de patologías como cataratas, Pterigion y Chalazión. Además, se efectúan consultas con oftalmología general y ecografías para determinar la medida de las lentillas que se utilizan en las intervenciones de cataratas.
En este sentido, el centro incorporó un facoemulsificador de última generación; el equipo emplea ultrasonido para romper la catarata en pequeños fragmentos que luego se extraen por medio de succión, para finalmente colocar las lentes intraoculares.
La catarata es una de las patologías visuales más frecuentes: el 60% de la población la padece, especialmente las personas mayores de 60 años, diabéticas o que consuman corticoides. Afortunadamente, es reversible mediante un procedimiento mínimamente invasivo, con anestesia local y ambulatorio, indicó Berta.
Solo en 2022, el Hospital de Ojos realizó más de 5.500 intervenciones de esta patología. Berta valoró que a partir de la implementación del plan Uruguay Ve, los usuarios del interior puedan acceder a la misma tecnología y recursos humanos calificados que en Montevideo, sin necesidad de movilizarse o movilizar a sus familias.
Finalmente, afirmó que la descentralización permitió reorganizar la actividad en el hospital, con un aumento de la oferta de números en policlínica –especialmente en subespecialidades como retina, córnea, glaucoma y estrabismo, entre otras- y mejora en la productividad quirúrgica.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.