
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal; el prosecretario de Presidencia de la República, Rodrigo Ferrés, y el presidente de la Comisión Nacional del Censo y director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, encabezaron, este jueves 30, la presentación del Censo 2023, en la Torre Ejecutiva.
El censo de población, hogares y vivienda, que examinará 1.500.000 de hogares en 650 localidades, se iniciará el 29 de abril, y brindará la posibilidad de que la población complete sus registros a través de dispositivos digitales, detalló Aboal.
Ese período se extenderá por unas cuatro semanas, desde el 17 de mayo, unos 7.000 censistas debidamente identificados realizarán sus registros en todo el país. En el caso de que la persona por entrevistar haya realizado el ingreso de sus datos en la web, se le solicitará un código obtenido al concluir el formulario.
Para el autocenso, será necesario ingresar a la web censo2023.uy, y seguir las indicaciones, que guiarán a realizar el cuestionario.
Asimismo, Aboal añadió que si se opta por la autogestión, serán solicitados inicialmente los datos del contador y el número de cuenta de UTE para identificar los hogares.
El cuestionario censal estará disponible todos los días de la semana durante las 24 horas, y podrá ser completado desde cualquier lugar con conexión a internet.
Alfie, por su parte, destacó que el censo constituye el mayor operativo de despliegue de recolección de datos para la elaboración de políticas de un país. “Desde dónde instalar un nuevo centro de enseñanza hasta dónde construir un hospital o una comisaria”, detalló.
También destacó la importancia de realizar un precenso. “Hoy tenemos más de 70.000 zonas censales y más de 1.500.000 verificados en todo el país con el mapa georreferenciado”, sostuvo. “La consiga es cobertura y calidad de la información”, añadió.
También participaron del acto los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, y de Salud Pública, Karina Rando.
Asimismo, acompañaron el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva; el subdirector de la OPP, Benjamín Irazábal, y los directores del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez.
Mira en los asentamiento mercedes sensaron jente q real mente tienen casa y solo estaban visitando a familiares y como justo estaban hay los sensaron sinenmbargo hay ranchos q sacaron o estan sacando jente y q no se lo merecen x q de verdead no tienen pero yo conosco varios q fueron sensados y ya tienen casa propia asata se fieton aser un rancho para disimular q vivem hay y es mentira alo q yega la jente x angurrienta
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.